El drástico cambio que prepara Perú pensando en las próximas Eliminatorias para el Mundial 2030


Los peruanos buscan poder clasificar de una vez a una Copa del Mundo y piensan en una variante fundamental para las Eliminatorias que vienen

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) tras perder por goleada 3-0 con su combinado el pasado jueves contra la selección uruguaya, por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, quedó eliminada de la próxima edición de la Copa del Mundo, una vez más, y ya piensa en lo que será la de 2030, por lo que busca un cambio sustancial.

En ese contexto, según informó Líbero, la FPF baraja la posibilidad de cambiar la localía para el próximo proceso clasificatorio, dejando de lado el histórico Estadio Nacional de Lima por el Inca Garcilaso de la Vega ubicado en la ciudad del Cusco.

La altura sobre todo

"La Blanquirroja no solo ha disputado partidos en la capital, Lima, sino también ha llevado su fútbol a diferentes ciudades del país. Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Moquegua y Tacna han sido algunas regiones donde Perú ha disputado amistosos y encuentros oficiales. Sin embargo, en toda su historia nunca ha sido local en Cusco, por lo que si se concretase esta posibilidad, sería la primera vez que nuestra selección reciba a rivales en el 'Ombligo del Mundo'", informó el citado medio.

Ese estadio está situado a 3.400 metros de altura y tiene una capacidad de 45.000 personas.

Así, Perú, como lo hacen Bolivia y Ecuador, y como en algún momento lo hizo Colombia cuando jugaba en Bogotá y no en la tórrida Barranquilla, puede sumarse a las selecciones que quieren aprovechar la ventaja de la altura sobre sus rivales.

Cabe recordar que, si bien aún no está definido, como la selección uruguaya ya está clasificada al Mundial 2030, es probable que no juegue Eliminatorias. Pero eso lo determinará la FIFA próximamente.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol vs Liverpool por Copa AUF Uruguay: día, hora, cancha y precio de las entradas
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio