Italia es campeón del mundo por segunda vez en su historia en vóleibol de mujeres con el argentino Julio Velasco como entrenador


Italia derrotó 3-2 a Turquía en la final y se consagró campeón mundial de vóleibol en Tailanda; el entrenador es el argentino Julio Velasco que en la década de 1990 llevó a los hombres de Italia también a la gloria

La selección italiana femenina de vóleibol logró su segundo título mundial, un año después de conseguir el oro olímpico en París, al vencer en la final a Turquía al término de un magnífico enfrentamiento por tres sets contra dos con parciales de 25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y 15-8, este domingo en Bangkok, mientras que Brasil terminó tercera.

La Nazionale se sube al techo del mundo por segunda vez tras haber logrado el título en 2002, gracias a una generación dorada liderada por Paola Egonu (22 puntos, incluidos tres bloqueos) y al entrenador argentino Julio Velasco.

Paola Egonu

Después de haber ganado dos títulos mundiales en la década de 1990 con la selección italiana masculina, Velasco, de 73 años, ha llevado a su par femenino a dos medallas de oro consecutivas.

Había llegado al puesto en plena crisis, unos meses antes de los Juegos de París.

Además de estas dos medallas de oro, ha llenado la vitrina de trofeos con dos Ligas de Naciones.

En el Mundial, tras remontar contra Brasil en semifinales (3-2 después de ir perdiendo 1-0 y luego 2-1), sus jugadoras resistieron el regreso de las turcas, lideradas por Melissa Vargas (28 puntos, incluidos cuatro saques directos), vigentes campeonas de Europa y que jugaban su primera final mundial. Vargas es cubana nacionalizada por Turquía.

Melissa Vargas

Las italianas hicieron valer su experiencia en el tie-break, que dominaron después de un inicio lento (0-2 luego 4-6), en particular gracias a su superioridad en el bloqueo (cinco).

Brasil subió al tercer escalón del podio, como en los Juegos de 2024, al vencer a Japón, también en el tie-break (25-12, 25-17, 19-25, 27-29, 18-16).

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo