Carlos Alcaraz conquistó el US Open, desbancó a Jannik Sinner del número 1 ATP y embolsó US$ 5 millones


A los 22 años, Carlos Alcaraz ganó el sexto Gran Slam de su carrera y como en 2022, derrotó a Jannik Sinner en la final arrebatándole el número 1 del ranking mundial; Donald Trump presenció la final y cosechó tanto abucheos como aplausos

En su tercera final de Grand Slam consecutiva, Carlos Alcaraz se tomó el domingo una revancha perfecta contra Jannik Sinner al desbancarlo del trono del US Open y del número uno del ranking ATP.

El español superó a Sinner por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 y alzó su segundo título del US Open y su sexto de Grand Slam a los 22 años.

"Hoy él jugó mejor que yo", reconoció Sinner en conferencia de prensa. "Sentí que hoy hizo todo ligeramente mejor, especialmente el servicio".

La presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la final en Nueva York provocó que el duelo arrancara con casi una hora de retraso y miles de espectadores intentando todavía acceder a la pista central.

Tras las largas esperas por los controles adicionales, el público disfrutó de la última gran batalla del año entre Alcaraz y Sinner, jefes absolutos del circuito en las dos últimas temporadas.

Ganador en Roland Garros en junio pero derrotado en julio en Wimbledon, Alcaraz se tomó este domingo revancha con un triunfo que amplía su distancia en la carrera con Sinner, que se quedó con cuatro títulos de Grand Slam en su palmarés.

Es un privilegio "compartir la pista y el vestuario contigo, verte mejorar y trabajar duro", le reconoció Alcaraz antes de recoger el trofeo de manos del tres veces campeón Ivan Lendl y el cheque de US$ 5 millones.

"Te estoy viendo más que a mi familia", bromeó el murciano sacándole una sonrisa a Sinner, que aceptó con elegancia la derrota.

"Hoy hice todo lo posible. No podía hacer más", dijo el italiano que, a los 24 años, fue esta temporada el tenista más joven en llegar a las cuatro finales de Grand Slam.

"Cuatro finales de Grand Slam y dos ganados. Estoy muy feliz", dijo Sinner en conferencia de prensa, que admitió que este domingo fue "muy predecible".

Jannik Sinner

El déjà vu de 2022

Al igual que Wimbledon, Sinner se repuso de un flojo inicio neutralizando un primer set de Alcaraz, pero esta vez el murciano frenó su avance en una final disputada bajo techo por la lluvia caída en Nueva York.

Sinner, que estaba invicto en sus últimos 27 partidos en Grand Slams de pista rápida, falló en su intento de ser el primero en revalidar el trofeo desde los cinco ganados por Roger Federer entre 2004 y 2008.

Del otro lado de la red, Alcaraz vivió un maravilloso déjà vu. Como en la final de 2022, el español se llevó el doble botín del trofeo del US Open y el número uno mundial, que no ostentaba desde setiembre de 2023.

"¡Enhorabuena Carlos Alcaraz!", le felicitó su ídolo Rafael Nadal por X. "Felicidades por todo el trabajo que hay detrás de esta gran temporada".

Silbidos y aplausos para Trump

Donald Trump

Alcaraz y Sinner, que no han dejado ni un título de Grand Slam a sus rivales en 2024 y 2025, fueron el domingo los primeros en enfrentarse en tres finales Grand Slam en una misma temporada.

Las expectativas para este mayúsculo pulso atrajeron a estrellas de otros deportes (Pep Guardiola y Sergio Pérez), de la música (Bruce Springsteen) o el cine (Ben Stiller).

Pep Guardiola

También decidió acudir Donald Trump, primer presidente estadounidense en ejercicio que visitó Flushing Meadows desde 2000.

El mandatario republicano, que ya presenció el Super Bowl en febrero y la final del Mundial de Clubes en julio, saludó en varias ocasiones al público generando reacciones contrapuestas. También recibió abucheos y algunos aplausos al ser enfocado en las pantallas gigantes.

Dominio de Alcaraz

Los protagonistas arrancaron el espectáculo con 48 minutos de retraso.

Como en su semifinal ante Novak Djokovic, Alcaraz exhibió su confianza al elegir comenzar el partido al retorno y quebrando el servicio de Sinner en el juego inicial.

Carlos Alcaraz

Otro mago de la pelota, el basquetbolista Stephen Curry, se llevaba las manos a la cabeza en la grada con la fantasía de la raqueta de Alcaraz.

El primer set cayó en el bolsillo español en 38 minutos, pero el guión cambió bruscamente en el segundo.

Un break temprano le devolvió la confianza a Sinner para hacerse fuerte en el fondo de la pista.

Alcaraz entregó un set por primera vez en todo el torneo, pero su respuesta fue inmediata y contundente.

En el tercer set retomó el control y estuvo cerca de adjudicarse el primer parcial en blanco en la historia de esta rivalidad, que llegó a 15 episodios con 10 triunfos españoles.

Contra las cuerdas, Sinner se reenganchó en el arranque del cuarto set, pero Alcaraz fue llamando la puerta hasta encontrar el break que necesitaba en el quinto juego.

El triunfo ratifica a Alcaraz como el gran dominador actual de la rivalidad, con siete victorias en los últimos ocho encuentros.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo