Tras cumplir seis años en Primera división, Ignacio Suárez vuelve al arco de Nacional; mirá sus números y los goleros a los que suplantó


El arquero tricolor Ignacio Suárez de 23 años tiene muy buenos números cuando le tocó defender el arco tricolor

El 25 de agosto de 2019 en Las Piedras, un juvenil Ignacio Suárez tuvo su primera convocatoria en Primera división en Nacional para el partido de los tricolores ante Juventud, por la sexta fecha del Torneo Intermedio.

Seis años después, el golero suplente en el equipo de Pablo Peirano volverá a estar a la orden este domingo ante Racing por el Torneo Clausura en el Gran Parque Central.

La primera convocatoria

Aquel día, con 17 años, el joven golero fue la gran sorpresa en la nómina de Álvaro Gutiérrez y estuvo en el banco como el posible reemplazo de Sergio “Chino” Rochet, que había llegado en julio y que ese día atajó en lugar de Luis Mejía, en un partido que los tricolores ganaron por 2-0 con goles de Gonzalo Bergessio y Mathías Cardacio.

El once tricolor aquella tarde fue con Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Felipe Carvalho y Matías Viña; Felipe Carballo, Cardacio, Matías Zunino, Gonzalo Castro, Pablo Barrientos y Bergessio, ingresando luego Rodrigo Pastorini, Brian Ocampo y Pablo García.

Suárez vio el partido desde el banco de suplentes y terminó ese año con otros dos partidos en el plantel pero sin jugar.

El golero tuvo que esperar hasta el 21 de noviembre de 2022, y luego de otros ocho partidos de suplente entre 2020 y 2021, para su debut no oficial en Primera, en el partido amistoso ante Central de San José por la Copa Campeones Casto Martínez Laguarda, en el que ingresó para el segundo tiempo con Pablo Repetto como DT.

Fueron sus primeros minutos en el arco tricolor para el golero nacido en Paysandú el 5 de febrero de 2002 y que hizo todas las formativas en el club.

Facundo Machado e Ignacio Suárez, arqueros de Nacional

En ese entonces, Rochet y Martín Rodríguez eran los goleros principales y el juvenil la tercera opción.

Luego, Suárez volvió a tener que esperar otros 16 partidos para una nueva oportunidad el 29 de octubre de 2023. Esta vez, una ocasión especial: su debut oficial en Primera división en el partido ante Potencia por Copa AUF Uruguay que Nacional ganó 4-0 con él de titular y con Álvaro “Chino” Recoba como DT.

Rochet ya se había ido a Inter de Porto Alegre y el golero titular era Salvador Ichazo.

Suárez cerró ese año con su gran primera prueba de fuego con una seguidilla de partidos al aprovechar una oportunidad y quedarse con la titularidad. En ese período de cinco partidos atajó en el 1-1 ante Fénix, el 3-1 ante Wanderers, 1-0 a La Luz, 1-0 a Defensor Sporting y 1-1 ante City Torque.

 Ignacio Suárez de Nacional por Copa AUF Uruguay

“Nacho está aprovechando la chance que tuvo. Después del partido con Danubio, Salva (Ichazo) no pudo entrenar dos días y contra Fénix jugó Nacho, que creo que es mucho más de lo que mostró ante Fénix y Wanderers. Creo que tiene margen para mejorar, pero por ahora estoy contento con lo que está haciendo”, dijo Recoba en ese momento, en los que fueron los últimos cinco partidos de Nacional en la temporada.

En 2024 regresó Luis Mejía y Suárez volvió al banco, pero tuvo que intervenir cuando “Manotas” fue convocado por Panamá.

El juvenil atajó en el 0-0 ante Progreso por el Apertura y en el 1-0 ante Cerro Largo. A mitad de año, ya con Martín Lasarte, volvió a tener una racha de partidos por la convocatoria de Mejía a la Copa América y estuvo en el arco en el 3-1 ante Boston River, y por el Intermedio en el 0-3 ante Cerro, su primera derrota oficial con un error, el 2-1 ante Liverpool, el 4-0 ante Cerro Largo y el 1-1 con Rampla.

En ese año fue el golero de Nacional por la Copa AUF Uruguay y sumó cuatro partidos con triunfos ante Frontera Renegades por 4-1, Durazno FC por 4-0, Plaza Colonia por 4-0 y City Torque por 4-0, con un solo gol recibido en esos cuatro juegos.

Ignacio Suárez vuela y logra desviar el tiro libre de Pizzichilo, pero la pelota rebota en el travesaño y vuelve al área chica, en donde Catarozzi convertiría el 1-0

En la final, ante Defensor Sporting, Suárez fue al banco y atajó Mejía. Los tricolores perdieron por penales.

En la actual temporada 2025, comenzó con un amistoso de verano ante Olimpia de Paraguay con derrota 2-0, su segunda derrota en la carrera.

Y volvió a tener presencias por las citaciones de Mejía a Panamá. En marzo atajó en el 1-1 ante Plaza Colonia y en abril en el 4-0 ante Cerro Largo. Luego, estuvo en el 3-0 amistoso ante Campana de Libertad en San José.

En el Intermedio, con Pablo Peirano, volvió a tener una seguidilla de partidos por la convocatoria de Mejía a su selección y atajó en el 2-1 ante Boston River, el 2-1ante Racing, el 4-1 ante Juventud, el 2-0 ante Miramar Misiones y el 3-2 ante Danubio.

Tras sus buenas actuaciones, el vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman dijo que le gustaría que jugara el clásico ante Peñarol en la final del Intermedio, pero reconoció que si estaba el panameño, él sería el arquero. Y así fue, Mejía atajó y los aurinegros ganaron por penales.

Los números de Ignacio Suárez

Suárez, que también compartió el puesto con goleros juveniles como Guillermo Centurión, Mathías Bernatene, Facundo Machado y actualmente con Diego Capdevila y Diego Bonilla, volvió a atajar el pasado 26 de agosto por Copa AUF Uruguay, en el triunfo 3-1 ante Huracán FC por la Copa AUF Uruguay, por lo que tendrá un antecedente reciente para volver al arco este domingo en el Gran Parque Central.

Ignacio Suárez

El arquero que ya tiene 23 años tiene muy buenos números en Nacional: en total atajó en 28 partidos (oficiales y no oficiales), ganó 21, empató cinco y perdió dos. De sus 28 partidos, 11 los terminó sin recibir goles.

Además, ya tiene varios títulos: el Clausura 2019, el Intermedio 2020 y 2024 y los Uruguayos 2019, 2020 y 2022, en el que compartió plantel con Luis Suárez.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo