René Higuita celebra 30 años del escorpión: "No fue solo una atajada, fue una obra de arte"


El golero colombiano René Higuita entró a la historia por un arriesgado gesto técnico que generó un antes y un después en el fútbol

El 6 de setiembre de 1995 el golero colombiano René Higuita inmortalizó su nombre en la historia del fútbol al realizar su atajada más icónica, el escorpión, en un amistoso en Wembley contra Inglaterra, una jugada que este sábado recordó como "una obra de arte".

"30 años del Escorpión. No fue solo una atajada… fue una obra de arte, un grito de libertad, un gesto que cambió para siempre la manera de entender el arco", expresó Higuita en X, donde publicó un video que rememora la hazaña.

La atajada quedó para la historia tras un remate del jugador inglés Jamie Redknapp desde el costado derecho de la cancha que el exportero de equipos como Millonarios, Atlético Nacional y Real Valladolid rechazó lanzando su cuerpo hacia adelante y rematando la pelota con sus talones.

Tras la jugada, diferentes porteros han intentado imitar la atajada del colombiano, que en su momento causó admiración y estupor entre los aficionados que asistieron a ese amistoso de miércoles en Wembley.

Entre los que repitieron la jugada está el guardameta sudafricano Itumeleng Khune en un partido de la liga de su país y los exporteros del Barcelona Claudio Bravo y José Manuel Pinto durante entrenamientos.

De igual forma, el brasileño Sidney Aparecido Ramos da Silva imitó la pirueta tras un remate de Ronaldinho durante un juego benéfico en Brasil.

Por otra parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) también recordó la jugada este sábado y señaló: "30 años del 'Escorpión' de René Higuita".

El colombiano, llamado también El Loco, agrandó su mito con esa jugada, pues ya era reconocido en el mundo por su juego con los pies, con lo que marcó una época revolucionaria para el puesto de portero.

Igualmente se hizo famoso por ejecutar tiros libres, incluido el aquel que terminó en gol y le dio la victoria 1-0 al Atlético Nacional en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores de 1995 ante River Plate, torneo en el que su equipo fue subcampeón.

El exportero, que hoy tiene 59 años, hizo parte de una de las generaciones doradas de Colombia con Carlos 'El Pibe' Valderrama, disputó el Mundial de Italia 1990, ganó la copa libertadores en 1989 con Atlético Nacional, anotó 43 goles y militó en clubes como Real Valladolid, Veracruz y Aucas (Ecuador). EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?