¿Qué debe suceder en la última fecha de Eliminatorias para que Venezuela o Bolivia clasifiquen al Repechaje, cómo es el nuevo formato del mismo y cuándo se juega?


La competición será totalmente distinta a la que se acostumbraba hasta ahora y Venezuela y Bolivia se juegan todo en la última fecha de las Eliminatorias

Las selecciones de Venezuela y Bolivia se jugarán el pasaje al Repechaje para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 este martes 9 de setiembre cuando enfrenten respectivamente a Colombia y Brasil, ambos como locales por la última fecha de las Eliminatorias.

¿Qué debe suceder para que clasifique Venezuela o Bolivia al Repechaje del Mundial 2026?

Solo hay lugar para una de las dos selecciones sudamericanas en el próximo Repechaje al Mundial 2026.

Si Venezuela derrota a Colombia, clasificará directamente a la repesca, pero si no logra los tres puntos, Bolivia jugará el Repechaje en caso de que venza a Brasil.

Los bolivianos están obligados a ganar, ya que en caso de empate, por más que pierde Venezuela, quedarán igualados en puntos, pero la diferencia de goles está a favor de la vinotinto. Es que Venezuela llega con 18 puntos y Bolivia con 17 a la última fecha.

¿Cuándo se jugará el Repechaje al Mundial 2026?

El Repechaje se jugará entre el 26 y el 31 de marzo de 2026, y tendrá a seis selecciones peleando por dos cupos para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en junio de ese año.

¿Dónde se jugará el Repechaje al Mundial 2026?

El repechaje intercontinental se disputará en México, con Monterrey y Guadalajara como las sedes designadas. Estas ciudades recibirán a las selecciones que se jugarán los últimos cupos disponible para la Copa del Mundo.

¿Cómo se jugará el Repechaje al Mundial 2026?

El Repechaje contará con cuatro partidos: dos semifinales y dos finales. Los ganadores de esas finales jugarán el Mundial 2026.

En las semifinales, jugarán las cuatro selecciones clasificadas con el peor ranking FIFA al mes de noviembre de 2025, el mismo que determinará las posiciones en el sorteo del Mundial el 4 de diciembre. Allí también se sortearán las dos semifinales del Repechaje.

A su vez, las dos selecciones que tengan el mejor ranking FIFA de las seis clasificadas, esperaran cada una en una final al ganador de una semifinal. Todas las llaves serán a partido único, por lo que no habrá margen de error.

Cómo se definen los clasificados al Repechaje

Cada confederación tiene un boleto en juego para el repechaje intercontinental:

Vale destacar que la UEFA no tiene participación en el Repechaje, ya que sus selecciones clasifican directamente o quedan eliminadas en sus grupos.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo