La agenda de Lionel Messi con la selección Argentina hasta el Mundial 2026: los partidos que tendrá


Lionel Messi jugó su último partido por Eliminatorias y tendrá algunos compromisos hasta el próximo Mundial 2026

Lionel Messi jugó su último partido por Eliminatorias Sudamericanas y el último oficial en su país con la selección Argentina, tras golear 3-0 a Venezuela en el Monumental, en donde brilló ante su público con dos goles, y ahora pone el foco en el Mundial 2026, aunque no aseguró su presencia.

Luego del encuentro ante Venezuela, Messi habló con los medios de comunicación y sembró dudas sobre su presencia en la próxima Copa del Mundo: "Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. Tuvimos una seguidilla de partidos este año. Estuve parado unos días y volví, me resentí. Ahora pude jugar tres partidos seguidos. Es día a día, sintiendo sensaciones. Tenía claro que era el último por los puntos acá. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Cuando yo me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Voy a ir día a día", dijo.

"Nueve meses pasan muy rápido, pero también es un montón. Nosotros terminamos la temporada a fin de año, tengo que hacer bien la pretemporada, ojalá podemos ser campeones en la MLS. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, no es algo que me guste, que quiero, pero va pasando el tiempo, dependo mucho de eso", agregó Messi.

Con la emoción a flor de piel en una noche especial para el rosarino en Buenos Aires, Messi no pudo ocultar las lágrimas en el calentamiento previo ante la ovación de su público, como tampoco pudo entonar por completo el himno argentino, donde salió acompañado por sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro.

La agenda de Lionel Messi con Argentina hasta el Mundial

Tras ese compromiso, la Selección Argentina viajará a Guayaquil para medirse con Ecuador el 9 de septiembre a las 20:00 horas para así culminar su participación en las Eliminatorias. Messi confirmó que no viajará para ese duelo para enfocarse en el agitado calendario del Inter Miami, que define su clasificación a los playoffs.

El calendario internacional prevé que los equipos nacionales retomen la actividad en la siguiente fecha FIFA de octubre y noviembre. Según información oficial de la AFA, el plantel dirigido por Lionel Scaloni realizará una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre, con partidos programados ante Venezuela y Puerto Rico (rivales todavía no confirmados oficialmente).

Lionel Messi

Las sedes iniciales serían el Hard Rock Stadiumde Miami y el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en noviembre, la selección campeona del mundo tiene previsto viajar a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), en el marco de la ventana FIFA del 10 al 18 de ese mes para disputar amistosos.

La siguiente oportunidad en la que Messi podría vestir oficialmente la camiseta argentina será en la Finalissima frente a España, un torneo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa.

Si bien no hay una fecha confirmada y exacta para que se lleve a cabo el partido, está programado para la ventana FIFA de marzo de 2026 (del 23 al 31 de marzo), pero la resolución se dará entre septiembre y noviembre de este año durante las Eliminatorias Europeas.

Entre las ciudades candidatas para albergar el evento que enfrentará a Messi con Lamine Yamal, figuran Londres, Qatar y Arabia Saudita. En la edición anterior, celebrada en 2022, Argentina venció a Italia por 3-0 en Wembley.

Por último, antes del inicio de la Copa del Mundo 2026, la Selección Argentina afrontaría dos amistosos entre el 1 y el 9 de junio, fechas estipuladas por la FIFA para partidos internacionales a modo de preparación para el Mundial.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo