
Feliciano Bruschi, piloto uruguayo de 14 años que lidera el Campeonato Nacional de karting en la categoría Junior Max, logró el pasado fin de semana en el Autódromo de Mercedes la clasificación a la Gran Final Mundial de Rotax que se correrá en noviembre en Bahrein.
El joven es el primer clasificado del mundo a la competencia que reunirá a los 60 mejores conductores de karting.

La clasificación en Mercedes
Feliciano Bruschi, oriundo de Florida e hijo del expiloto Raúl Bruschi, tuvo una buena performance en la quinta fecha del Nacional que se disputó en el Polideportivo del Motor de la ciudad de Mercedes, Soriano.
La veloz pista mercedaria recibió el fin de semana pasado al karting uruguayo, en una actividad que tuvo sol el sábado y mucha lluvia el domingo.
El piloto considerado promesa del automovilismo uruguayo y que tiene 13 títulos conseguidos en Uruguay y el exterior, necesitaba 6 de los 31 puntos en juego en esa fecha para ganarse el ticket de Rotax y así llegar a la Gran Final Mundial.

El sábado, Bruschi se destacó en una primera carrera para la que no clasificó de la mejor forma, pero, pese a eso, se quedó con la victoria que lo posicionaba al podio de la etapa y le daba los puntos necesarios para asegurarse el ticket a la Gran Final Mundial de Rotax.
De esa forma se convirtió en el primer piloto clasificado a la final internacional en Bahrein, poniendo la bandera de Uruguay ya en la nómina de países participantes entre los casi 60 que estarán representados.

En tanto, el domingo y bajo intensa lluvia, un problema mecánico no le permitió exigirse bajo esa condición pero supo sacar un valioso quinto lugar que le permitió cerrar el fin de semana en el segundo lugar del podio final de la categoría Junior Max, tras sumarse los puntos de ambas competencias.
Con ello, ratificó su candidatura al título nacional 2025, afianzando el liderazgo en la tabla anual cuando restan tres fechas (seis carreras) para cerrar la temporada.

Así es el Mundial Rotax
Rotax es la firma austriaca de motores de kart y todas las categorías que los usan alrededor del mundo, en unos 60 países, tienen un cupo a la Gran Final Mundial.

Es un mundial que premia a los mejores pilotos de cada país cuando se cierra el período de clasificación, por lo que no es una competencia a la que puede acceder cualquiera o quienes pagan la inscripción.
En la Final Mundial todos los pilotos compiten con un kart cero kilómetro que se los otorga Rotax, que para cada categoría acuerda con una marca de chasis. Después del mundial, esos chasis nuevos se venden a todo el mundo con motor o sin motor.
Además, cada piloto recibe dos juegos de neumáticos nuevos que los tiene que administrar para la competencia, de forma igual para todos los conductores, quienes solo deben llevar a su mecánico y su indumentaria.
Por todas esas características, esta competencia es considerada la más pareja del mundo en kart y en automovilismo, ya que van los mejores pilotos y todos compiten con coches en las mismas condiciones.
Feliciano Bruschi tiene una ventaja gracias a su experiencia internacional en su corta carrera: el joven uruguayo ya conoce el circuito de Bahrein, debido a que en 2023 clasificó al Mundial Rotax en la categoría Mini Max al ganar el ticket en Argentina.

Ahora correrá en Junior Max, una categoría mayor, pero con el conocimiento de la pista, que está en el mismo autódromo de la Fórmula Uno.
Va por su título 14 con el Nacional a la vista
Si la temporada en Uruguay lo consagra como nuevo monarca de la Junior Max, Bruschi llegará a 14 títulos.

Su última conquista fue en febrero de este año cuando en la línea misma logró alzarse con el Campeonato Sudamericano de Karting en la categoría F4 Junior, primer evento de Karting 4T FIA disputado en la región y que tuvo a la Federación Uruguaya de Karting (FUK) como organizadora y al autódromo de El Pinar como sede.
Su primer campeonato lo consiguió en 2020 en la categoría Cadetes compitiendo en el certamen Regional de Karting. Desde entonces no ha parado de sumar trofeos.
La próxima cita por el Nacional será el Gran Premio de Punta del Este de Karting en su tercera edición, del 26 al 28 de setiembre en el circuito urbano de “Los Dedos” (Parada 1 Playa Brava).
Noticia rastreada 4 de septiembre 2025 - 00:46 CET @bostero.dev