Lionel Messi ya está en Argentina para afrontar el que puede ser su último partido oficial en su país con la selección


Lionel Messi ya se encuentra en el predio de la AFA para afrontar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas y su último partido oficial en el país

Luego de perder la final de la Leagues Cup con el <a :="" ante="" broma="" de="" del="" el="" en="" esperaba="" final="" fue="" funcionario="" gesto="" href="https://www.elobservador.com.uy//futbol-internacional/esperaba-la-mordida-la-broma-y-el-gesto-del-funcionario-que-fue-salivado-luis-suarez-la-final-inter-miami-seattle-sounders-mira-el-video-n6015179" inter="" la="" luis="" miami="" mir="" mordida="" por="" que="" rel="follow" rez="" salivado="" seattle="" sounders="" su="" target="_blank" title="" video="" y="">Inter Miami</a>, Lionel Messi puso rumbo hacia Buenos Aires para afrontar la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas y lo que puede ser su último partido oficial con la selección albiceleste en territorio argentino.

El próximo encuentro ante Venezuela en el Estadio Monumental sería, según confirmó el propio futbolista, el último partido oficial de Eliminatorias Sudamericanas que dispute en suelo nacional, a menos que se dispute algún amistoso, pero no sería un encuentro oficial.

El rosarino ya se encuentra en tierras albicelestes y aprovechó para saludar y firmar autógrafos para los fanáticos presentes que fueron a recibirlo en Ezeiza.

El lunes por la tarde, el astro argentino fue recibido por un grupo de fanáticos en el Aeropuerto de Ezeiza luego de aterrizar, donde se acercó a una reja para firmar autógrafos y responder a las preguntas de los hinchas. Consultado sobre su estado, Messi respondió: "Todo muy bien".

El último partido de Lionel Messi en Argentina

La selección Argentina ya tuvo su primera práctica con los primeros futbolistas que fueron llegando al país y pensando en el compromiso ante Venezuela el próximo jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas. Además de Messi, ya se incorporaron otros futbolistas como Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone, Thiago Almada y Cristian Cuti Romero, y se prevé la llegada de más convocados en las próximas horas.

El calendario de la selección argentina para esta doble fecha incluye, además del compromiso ante Venezuela, el encuentro frente a Ecuador el martes siguiente, que cerrará la fase de clasificación para el Mundial 2026.

Lionel Messi con Argentina

"Va a ser especial, un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá algún amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial y, por eso, me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres y mis hermanos, todos los que puedan", expresó Messi algunas semanas atrás.

Tras la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas en la presente fecha FIFA, el elenco de Lionel Scaloni jugará dos encuentros amistosos en octubre, que se disputarán ambos en los Estados Unidos.

La siguiente oportunidad para que Messi vista la camiseta de la selección argentina de forma oficial será para la Finalissima contra España. El torneo que reúne a los campeones de la Copa América y la Eurocopa tiene fecha para el parate de marzo de 2026 (23/3 al 31/3). Vale recordar que resta definir la fecha y la sede para que se ponga en disputa el título.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?