Daniel Carreño: la "esperanza" de volver a Nacional a hacer una trabajo "importante" en lo internacional y el "ego" que tendrá que dejar para un regreso


“Me gustaría poder tener posibilidades internacionalmente, eso fue lo que me puse en la cabeza”, dijo el DT que regresó al fútbol uruguayo para dirigir a Wanderers

Daniel Carreño regresó al fútbol uruguayo para dirigir a Wanderers y si bien dejó en claro que está enfocado 100% en el bohemio y en mejorar la actuación del equipo del Prado, reconoció que tiene una “esperanza” de volver a Nacional, club en el que fue jugador, campeón en de América y del Mundo en 1988, y luego como entrenador.

El DT, que debutó este lunes con triunfo ante Cerro Largo FC, fue dos veces técnico tricolor, siendo campeón uruguayo en 2002.

Daniel Carreño en su vuelta a Wanderers

Tras su último paso por Nacional en 2007, reconoció que ha tenido contactos desde el club.

“Flavio (Perchman) nunca me ha llamado”, dijo sobre el actual vice tricolor, a quien conoce desde su época de empresario y con quien tiene una buena relación.

“Sé que en algún lugar de Nacional me tienen en consideración. He recibido algún llamado en distintas etapas, me pone muy orgulloso que me tengan en consideración, pero últimamente no he tenido nada concreto”, agregó a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes.

Daniel Carreño en su vuelta a Wanderers

También señaló que Sebastián Eguren, el manager de Nacional, lo contactó en momentos en que el club estaba por firmar a Martín Lasarte para su continuidad en el comienzo de este año.

La “esperanza” de Daniel Carreño de volver a Nacional

“En algún momento yo había cerrado la ventana de Nacional, muchos años atrás, pero últimamente ando con una esperanza como todos los entrenadores de equipos que juegan Libertadores, cosas importantes, que luchan por el campeonato”, reveló Carreño, reconociendo su deseo de volver al club en algún momento.

Daniel Carreño en Al Wehda

“Como tengo una marca con Nacional, tanto como entrenador y jugador, y también hay un sentimiento, siempre está esa ilusión de algún día poder volver al club y aportar todo lo que pueda aportar”, agregó.

De todas formas, admitió que para regresar a los tricolores tendrá que cambiar sus pretensiones.

“Para volver a Nacional voy a tener que renunciar un poquito al ego”, dijo. “Quizás Nacional no me llame nunca para empezar un ciclo, quizás me llame en un momento de emergencia. Es lo que me ha pasado las últimas cuatro veces que he conversado con Nacional. Yo estaba un poco como pretencioso. Y me di cuenta que para volver a Nacional voy a tener que volver como se dé la situación, no esperar el momento ideal”, agregó.

Consultado porque a los bohemios había regresado ahora en esa situación, indicó que “Wanderers es diferente”.

Daniel Carreño

Además, dijo que si se da su vuelta a los albos su objetivo será pelear un título internacional. “Me encantaría volver a Nacional, hacer un gran trabajo y salir campeón uruguayo. Ya lo fui, ya sentí eso”, señaló.

“A mí me gustaría poder tener posibilidades internacionalmente, eso fue lo que me puse en la cabeza. Salir campeón uruguayo es muy lindo, muy grato, pero como yo ya sentí esa sensación, mi ilusión de volver a Nacional es para hacer un trabajo más importante”.

“Para tener una oportunidad en Nacional voy a tener que aceptar de llegar en el momento que se dé, no en el que yo quiera”, señaló.

Pero a pesar de sus deseos, dejó en claro que su objetivo hoy en día está en el bohemio. “No estoy en Wanderers pensando en hacer un buen trabajo para ir a Nacional. Estoy en Wanderers para salir de esta situación difícil”.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?