La historia de Alexander Isak, el delantero al que marcó Federico Valverde, y por el que Liverpool rompió el mercado de fichajes para sustituir a Darwin Núñez


¿Quién es la nueva estrella de Liverpool, Alexander Isak, por la que el club rompió el mercado de fichajes pagando una suma sideral para sustituir a Darwin Núñez?; así es su historia

Liverpool de Inglaterra rompió el mercado de fichajes en su último día, al contratar este lunes al delantero Alexander Isak, quien se transformó en el tercer fichaje más caro de la historia, ya que el club pagó 150 millones de euros (US$ 175,7 millones), para sustituir a Darwin Núñez.

El fichaje de este futbolista solo es superado en la historia del fútbol mundial por los de Neymar y Kylian Mbappé, ambos a Paris Saint-Germain de Francia, por 220 millones de euros (US$ 260 millones) y 180 millones de euros (US$ 210,8 millones), respectivamente.

Una historia tremenda

Alexander Isak tiene una historia para ser contada.

Sus padres nacieron en Eritrea, un país muy pequeño de África, situado en el este y con la misma población que Uruguay.

Ambos intentaron buscar mejores horizontes y se fueron hacia Suecia.

El 21 de setiembre de 1999, nació Alexander, quien pronto comenzó a jugar al fútbol en AIK Solna, en Estocolmo.

Alexander Isak mira la camiseta número 9 de Liverpool, que hasta ahora era de Darwin Núñez, ya con su apellido

Sus buenas condiciones y su velocidad, llevaron a que su debut en Primera división se diera con solo 16 años.

Y no solo eso, sino que convirtió un gol en la goleada de su equipo por 6-0 por la Copa Suecia.

Luego defendió a Borussia Dortmund y tras un tiempo fue cedido a Willem II de Holanda.

A mediados de 2019 firmó contrato con Real Sociedad de España y se enfrentó más de una vez con Federico Valverde de Real Madrid, quien lo marcó a presión.

Alexander Isak y Federico Valverde

Tres años después, dio el salto a la Premier League, ya que Newcastle United lo contrató por 63 millones de libras (US$ 85,3 millones), que ya entonces fue récord de transferencias para el club.

En la final de la última Copa de la Liga inglesa en marzo pasado, le anotó un gol a Liverpool para que su equipo fuera campeón (ganaron 2-1). Hacía 70 años que Newcastle United no ganaba un título en Inglaterra, desde la FA Cup de 1955.

En sus tres temporadas con su anterior equipo, facturó 62 goles.

Este lunes, en el cierre del período de pases, Alexander Isak se transformó en el pase más caro de la historia de los reds, que ya le dieron la camiseta número 9 que utilizaba Darwin Núñez.

Con la selección de Suecia, hasta el momento ha convertido 16 goles.

Seguramente de ahora en adelante, Alexander Isak tomará aún más protagonismo del que ya ha tenido.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo