"Es culpa nuestra": Federico Valverde se suma a la selección uruguaya, coincidió con Marcelo Bielsa y la menor "intensidad" del equipo, y recordó lo "doloroso" de perderse un Mundial


“Con ganas de poder terminar la clasificación en este primer partido y poder disfrutar con la gente”, manifestó Fede Valverde al llegar a Uruguay

Federico Valverde, el volante de Real Madrid, llegó este lunes a Uruguay para sumarse a la selección uruguaya de Marcelo Bielsa en el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

La celeste buscará sellar la clasificación al torneo en esta doble fecha, en la que se medirá este jueves frente a Perú en el histórico estadio Centenario y el próximo 9 de septiembre ante Chile en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago.

“Con ganas de poder terminar la clasificación en este primer partido y poder disfrutar con la gente”, manifestó Valverde en sus primeras declaraciones en el Aeropuerto de Carrasco.

Marcelo Bielsa en la práctica de la selección uruguaya de este miércoles

“Estar enfocados en lo que queremos, que después de 4 años de lucha y sacrificios, con tantos jugadores que se han citado y han dado lo mejor para la selección, la gente que ha acompañado en esta Eliminatoria, poder darle un premio a ellos”, dijo sobre cómo encararán estos partidos.

“Es un premio muy grande poder tener la oportunidad de clasificar a otro mundial y hacerlo con nuestra gente”, agregó.

Federico Valverde y Manu Morlanes

Valverde también habló de su momento en su club, donde es capitán. “Orgullo de lo que estoy logrando en Real Madrid, contento del momento que estoy viviendo, disfrutando cada minuto que me toca con la camiseta de Real Madrid”.

El volante fue consultado por la conferencia que dio Bielsa el pasado viernes, admitió que no la escuchó, pero coincidió cuando le mencionaron que el DT señaló que Uruguay había sido de los equipos que menos había corrido en las Eliminatorias.

“Comparto que también es culpa nuestra, hay que asumir las cosas, hemos bajado la intensidad porque esta Eliminatorias capaz que fueron un poco más fáciles que las anteriores”, dijo Valverde.

“Tenemos un gran equipo, también es verdad que tuvimos muchos altibajos por temas de jugadores, nunca tuvimos el once que todos queremos tener, por lesiones, por sanciones, por diferentes temas. Lo importante es intentar conseguir el objetivo cuanto antes”, agregó.

Consultado por cómo se encaran estos partidos ante Perú y Chile, últimos en la tabla, dijo que “con el mayor respeto posible”. “Como hemos hecho con todos”, señaló.

Lo “doloroso” de perderse un Mundial

A Valverde también le preguntaron por qué consejo le daría a los jugadores de la selección uruguaya que están peleando su puesto para estar en el Mundial 2026.

La charla antes del partido ante Paraguay entre Tabárez y Valverde

“Que den lo mejor el tiempo que les toque compartir en la selección e intenten disfrutar al máximo”, señaló.

Además, recordó cuando quedó afuera del Mundial de Rusia 2028, con Óscar Tabárez como entrenador. “A mí me ha tocado terminar jugando de titular en los últimos partidos de una Eliminatoria y quedar afuera del Mundial (Rusia 2018), y fue muy doloroso”.

“Que intenten sacarle el mayor fruto posible, disfrutar la citación”, agregó Valverde en su mensaje a sus compañeros que buscan consolidarse en el combinado.

Llegan los jugadores a la selección uruguaya

El cuerpo técnico encabezado por el argentino Marcelo Bielsa comenzó a recibir este domingo a los futbolistas uruguayos preseleccionados para la última doble jornada de eliminatorias sudamericanas, en la que la Celeste buscará sellar su clasificación para el Mundial de 2026.

En horas de la mañana, el portero del Junior colombiano Santiago Mele fue el primero en arribar al Complejo Celeste para ponerse a las órdenes de Bielsa. Luego lo hizo el atacante del Liverpool local Kevin Amaro, convocado por primera vez.

También se sumaron el atacante del Al-Hilal Saudí Darwin Núñez y el jugador del Atlético San Luis mexicano Juan Manuel Sanabria, quien este viernes fue destacado por Bielsa en una conferencia de prensa.

La selección de Uruguay trabaja desde este domingo en el Complejo Celeste, donde se preparará para los encuentros que disputará este jueves frente a Perú en el histórico estadio Centenario de Montevideo y el próximo 9 de septiembre ante Chile en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago.

¿Qué necesita Uruguay para clasificar?

En caso de cosechar una victoria en el primero de estos partidos, la xeleste sellará su boleto a la próxima Copa del Mundo, la quinta en la que podría participar de manera consecutiva tras haber jugado las de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

Por el momento, los futbolistas que están llegando al país para trabajar con Bielsa se encuentran 'reservados' y el cuerpo técnico aún no ha comunicado la lista oficial de convocados.

Los que es un hecho es que el central de Barcelona Ronald Araujo, el lateral del Al-Qadisiyah árabe Nahitan Nández y el atacante Darwin Núñez no podrán jugar el primer partido por encontrarse suspendidos.

El defensor de Atlético de Madrid José María Giménez y el atacante del Sporting portugués Maximiliano Araújo serán bajas por lesión, mientras que el centrocampista del Flamengo brasileño Nicolás de la Cruz no será convocado.

Con base en EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo