
El entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, habla este viernes en conferencia de prensa, en el Estadio Centenario, de cara a los dos últimos partidos que la celeste jugará contra Perú y Chile por la última doble fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
Uruguay enfrentará a Perú el jueves 4 de setiembre a la hora 20.30 en el Estadio Centenario, luego será rival de los chilenos en Santiago el martes 9 a la misma hora.
José María Giménez descartado
"José María Giménez no va a estar disponible. Después del Mundial de Clubes se fueron encadenando algunas dificultades vinculadas con su salud deportiva, pero es como si la temporada se hubiera extendido. Si no es ahora, será en el próximo contacto para contar con él", informó Bielsa en la primera pregunta que le formularon sobre el estado sanitario del capitán de la selección.
La razón de la ausencia de Maximiliano Araújo
"Maxi Araújo tuvo un problema muscular hace 20 días y optamos por no convocarlo considerando que antes del 1° de setiembre no va a volver a jugar por su club. Es aconsejable que cuando tenemos la posibilidad de evitar convocar a un jugador lesionado que todavía no vuelve a competir en su club y antes podría hacerlo con la selección, si se puede evitar eso es mejor", expresó el entrenador.
Darwin Núñez y su pase a Al Hilal: "No fui consultado y me parece totalmente lógico"
Consultado sobre el pase de Darwin Núñez de Liverpool a Al Hilal, Bielsa expresó: "No es una decisión de la que yo haya ofrecido mi opinión, esa opinión solamente la daría en caso de que sea requerida, pero no fui consultado y me parece totalmente lógico por una serie de factores: Darwin es un jugador que ya ha hecho en su corta edad muchos procesos, llegó a Europa, pasó a un club portugués, pasó a uno de los clubes del mundo y ahora pasa a un mercado que ha revolucionado el fútbol. Ya no se puede decir que Arabia es un mercado de segundo nivel ni muchísimo menos. Usted vio que están las cinco grandes ligas que son Italia, España, Inglaterra, Alemania y Francia. Habría que ver en qué sitio ingresa Arabia con su competencia, a qué parte del escalafón, pero va a estar allí, en primera medida por la jerarquía de los jugadores que hay. Hay pocas ligas del mundo que tangan tantos jugadores de tanto nivel".
Noticia en desarrollo...
Noticia rastreada 29 de agosto 2025 - 18:30 CET @bostero.dev