La histórica decisión con el horario de la final de la Liga de Campeones 2025/26 que tomó y anunció la UEFA


El objetivo de la medida es "mejorar la experiencia de los días de partido y beneficiar a los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas"

El pitido inicial de la final de la Liga de Campeones sonará a las 18:00 locales, y no a las 21:00, como fue el caso durante varios años, anunció este jueves la UEFA.

El objetivo, según la instancia rectora del fútbol europeo, es "mejorar la experiencia de los días de partido y beneficiar a los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas".

Esta modificación empezará a estar vigente a partir de la final de la edición 2025/26, que tendrá lugar el 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest.

El trofeo de la Liga de Campeones en el Allianz Arena de Múnich

El objetivo de la UEFA "es hacer del día del partido una experiencia verdaderamente agradable (...) creando un ambiente acogedor que facilite la asistencia de familias y niños" a la final, añade la UEFA.

Este nuevo horario tiene el objetivo de ofrecer "un mejor acceso a los transportes públicos, sobre todo después del partido, y un regreso más seguro desde el estadio" para los aficionados.

Se estima que la medida tenga también un impacto económico para las ciudades anfitrionas "permitiendo a los aficionados proseguir las celebraciones".

"Si bien el inicio a las 21:00 HEC es adecuado para los partidos entre semana, un inicio más temprano el sábado para la final significa que terminará antes, independientemente de la prórroga o los penaltis, y ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar del resto de la noche con amigos y familiares, reflexionando sobre el partido de la temporada", declaró el presidente de la UEFA, Aleksander eferin, citado en el comunicado.

Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe, que dice haber trabajado en estrecha colaboración con la UEFA, saludó por su parte "un avance muy positivo para los aficionados que acuden a los partidos".

AFP

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol vs Liverpool por Copa AUF Uruguay: día, hora, cancha y precio de las entradas
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio