La complicación que puede tener Darwin Núñez con la decisión del gobierno de Arabia Saudita, tras su llegada Al-Hilal


Se viene una decisión que va a tener repercusiones; La complicación que puede tener Darwin Núñez con la decisión del gobierno de Arabia Saudita, tras su llegada Al-Hilal

Darwin Núñez continúa viviendo un presente muy bueno en sus primeros días en su nuevo club, Al-Hilal, con el que comenzará a jugar la semana que viene su nueva liga, la Saudi Pro League árabe. El uruguayo terminó la pretemporada y ya está para jugar, luego de lo que fue su salida de Liverpool de Inglaterra.

El uruguayo volvió a convertir un gol este sábado para la goleada 4-0 a Al Fayha en el último amistoso previo al comienzo del torneo, que se disputó a puertas cerradas.

Ya se instaló con su familia en Riyadh, la capital de Arabia Saudita, en la que vivirá los próximos tres años de su contrato.

Para ello realizó un largo viaje en un avión privado a todo lujo.

El anuncio del gobierno de Arabia Saudita

El diario brasileño O Globo, informó este fin de semana una decisión del gobierno de Arabia Saudita.

"Arabia Saudita planea recortar el gasto en fútbol y poner a la venta el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo", comenzó informando.

Y continuó: "El gobierno saudí planea reducir el gasto en fútbol y poner a la venta los cuatro clubes más importantes del país: Al -Nassr, Al Hilal, Al Ittihad y Al Ahli".

En Al-Hilal es el que juega el uruguayo Darwin Núñez.

Según la información del importante medio brasileño, "el objetivo es reducir la dependencia de los fondos públicos y atraer inversores privados para la gestión de los clubes".

"Actualmente, el 75% del capital pertenece al Fondo de Inversión Pública (FIP), y el 25% restante está controlado por el Ministerio de Deportes", expresa.

Esta determinación puede complicar la estancia de Darwin Núñez en Arabia Saudita, teniendo en cuenta que se pueden achicar los costos -más allá de que hay un contrato firmado- ya que serán tres años en ese país.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo