Los Teros a la final de la Qualy al Mundial de rugby: golearon ante Paraguay pero se llevan correcciones pensando en Chile


Uruguay derrotó 78-10 a los Yacarés y ahora jugarán ante Los Cóndores en una serie a ida y vuelta

Los Teros le ganaron 78-10 a Paraguay y con eso clasificaron a la final de la Qualy Sudamericana al Mundial de Rugby, en la que enfrentarán en una serie de ida y vuelta a Chile. El primer partido será el sábado próximo en Santiago, mientras que la revancha será el sábado 6 de septiembre en el Estadio Charrúa.

El partido ante los Yacarés paraguayos era una prueba para ese partido, porque con el 36-0 de la ida en Asunción el resultado de la serie ya estaba definido. En ese sentido, el principal balance es que, al menos en lo inmediato, nadie terminó con lesiones de entidad, que Los Teros pudieron descansar a algunos jugadores, que la administración de minutos del plantel se pudo hacer sin sobresaltos. Y desde el juego, Los Teros sumaron algunas buenas sensaciones, aunque con la duda de cuánto de lo que se vio esta tarde en el Charrúa se podrá repetir en una serie mucho más pareja ante los chilenos.

Por ejemplo: el equipo de Rodolfo Ambrosio pudo hacer algo que no le había salido en Asunción, como lograr sacar rápidamente la pelota del breakdown, lo que le dio una velocidad de pelota que fue imposible de solucionar para los paraguayos.

Con un buen partido del medio scrum Santiago Álvarez, con Juan González corriendo cada pelota que tuvo desde el fondo, con Baltazar Amaya metiendo dobles ritmos y Arcos Pérez e Ignacio Álvarez buscando penetraciones en la línea, Los Teros hicieron daño cuando cortaron algunas desconexiones de pases. El goteo de tries se dio toda la tarde, pero se aceleró sobre el final del primer tiempo, cuando Uruguay apoyó cuatro tries en los últimos 10 minutos de un primer tiempo en el que Paraguay había mostrado, por momentos, mucha actitud, y le había generado problemas a Uruguay en el juego corto.

Y ahí es que el cuerpo técnico de Ambrosio se llevará algunos apuntes en su libreta. Porque de eso sí habrá ante los chilenos, y de mayor nivel: mucho juego cerca de las formaciones. Los Teros mostraron algunos errores individuales en el tackle, que los hicieron ir para atrás, y en la prolijidad de la reposición defensiva, lo que generó un penal por no retirarse del ruck, y otro por tackle sin pelota. Eso, más algún penal en el scrum (que en general fue favorable a Uruguay) son llamadores de atención, que trajeron los 10 puntos guaraníes: un penal y un try. No fueron tanto errores de sistema (el rival no daba para generarlos), sino de toma de decisiones en defensa.

Corregido eso, en el segundo tiempo no hubo equivalencias, y de a ratos el partido tomó ritmo de práctica. Los Teros probaron opciones (de a ratos buscaron un poco más de juego corto), cambiaron 5 forwards a los 50 minutos, vaciaron todo el banco antes de los 60. También cambiaron al pateador (Santi Álvarez muy bien con 6 de 7 a los palos) para probar con Amaya, que también anduvo bien (5 de 7). Un punto nada menor pensando en una serie ante Chile que puede definirse por margen mínimo.

Ahora se vienen las dos semanas más importantes del año. Se sumarán los de afuera y los que faltaron este sábado. Y el equipo mostró que, más allá de puntos a corregir, llega en un buen momento.

1) Mateo Sanguinetti, 2) Facundo Gattas, 3) Reinaldo Piussi; 4) Felioe Aliaga, 5) Ignacio Dotti; 6) Santiago Civetta, 7) Lucas Bianchi, 8) Carlos Deus; 9) Santiago Álvarez, 10) Icaro Amarillo; 12) Andrés Vilaseca, 13) Feliope Arcos Pérez; 11) Ignacio Alvarez, 14) Baltazar Amaya, 15) Juan González. HC: Rodolfo Ambrosio

16) Guillermo Pujadas, 17) Francisco Suárez, 18) Ignacio Péculo, 19) Manuel Rosmarino, 20) Manuel Ardao, 21) Juan Tafernberry, 22) Joaquín Suárez, 23) Juan Manuel Alonso

1) Daniel Cabral, 2) Agustín Benitez, 3) Enrique Quinteros; 4) Juan José Heisecke, 5) Mariano Garcete (C), 6) Juan Martin Sebriano, 7) Ariel Nuñez, 8) Francisco Bareiro, 9) Gonzalo Bareiro, 10) Joaquin Mussi, 12) Sebastián Urbieta, 13) Ramiro Amarilla; 11) Juan Gonzalez, 14) Facundo Paiva, 15) Arturo López. HC: Ricardo Le Fort

Reservas: 16. Lucas Otaño, 17. Cesar Perez, 18. Estefano Aranda, 19. Camilo Blasco, 20. Adrian León, 21. Diego Miño, 22. Rafael Bareiro, 23. Patricio Cabrera

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?