Tenfield anunció acciones legales en caso de que la AUF haga la licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo por pliegos y confirmó que se presentará al llamado


Tenfield manifestó su “intención en participar del proceso competitivo” presentándose a la licitación

La empresa Tenfield anunció que iniciará legales en caso de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) haga un llamado a licitación por pliegos para interesados en adquirir los derechos de televisión del fútbol uruguayo.

La licitación por pliegos implica que los derechos se comercialicen para distintas plataformas, como TV cable, streaming y demás, y no todo el paquete en un solo acuerdo.

“Las cláusulas referidas evidencian que la AUF se obligó a ofrecer el objeto del Contrato de forma indivisible, y no por paquetes”, dice la nota que Tenfield le envió a la AUF, citando “lo previsto en la cláusula 2 del Contrato” que la empresa mantiene con la AUF hasta fin de año.

Además, Tenfield manifestó su “intención en participar del proceso competitivo” presentándose a la licitación, en la que, por el contrato vigente, tiene derecho a igualar la mejor oferta.

La nota de Tenfield a la AUF:

Montevideo, 21 de agosto de 2025

Sres.: Asociación Uruguaya de Fútbol ("AUF”)

Atte.:

Comité Ejecutivo

Miembros de la Comisión de Contralor y Transparencia (art. 84 del Estatuto de la AUF) Consejo de Fútbol Profesional (integrado por los Clubes de Primera y Segunda División Profesional, los "Clubes").

Presente

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a ustedes en relación al proceso competitivo que se llevará a cabo con el fin de adjudicar los derechos actualmente cedidos por la AUF a Tenfield S.A. (en adelante, "TF") en virtud del contrato celebrado entre las partes con fecha 14 de agosto de 2012 (en adelante, el "Contrato") y su modificación de fecha 21 de enero de 2016.

Por medio del presente, TF notifica su intención en participar del proceso competitivo, para lo cual insta a la AUF a que informe las condiciones del mismo. A este respecto, corresponde advertir que existen ciertos aspectos que consideramos fundamentales considerar en el futuro proceso competitivo.

En primer lugar, conforme a la cláusula 12 del Contrato, la AUF está obligada a que el proceso sea "competitivo", "abierto", "de carácter público y al mejor postor", con el específico alcance de la "cesión de los derechos objeto del Contrato", el cual - de acuerdo con lo previsto en la cláusula 2 del Contrato - es “indivisible". Esto se ve reafirmado por lo previsto en la cláusula 12 la cual, al otorgar el derecho de igualación a favor de TF, establece que TF tendrá el derecho de igualar "la mejor oferta". Las cláusulas referidas evidencian que la AUF se obligó a ofrecer el objeto del Contrato de forma indivisible, y no por paquetes. En segundo lugar, en lo que respecta a los requisitos que deberán exigirse a los competidores en el marco del proceso competitivo, señalamos que la cláusula 12 del Contrato establece que: "[l]a AUF admitirá la participación en dicho proceso exclusivamente a aquellas empresas y/o consorcios de reconocida trayectoria, que demuestren o garanticen en forma fehaciente una solvencia económica y técnica de similar naturaleza a las detentadas por la actual cesionaria(...) De no mediar incumplimiento contractual la cesionaria podrá intervenir sin excepciones, por lo cual no le resultará aplicable el proceso de selección antes señalado” (el resaltado nos pertenece). Como es de público conocimiento, TF ha cumplido estrictamente con sus obligaciones bajo el Contrato.

Cabe informar que, ante el caso de que TF no resulte mejor postor del proceso competitivo, tendrá el derecho de "igualar la mejor oferta", en cuyo caso desde ya señalamos que la AUF deberá informar los términos de la misma en el plazo y en la forma prevista en cláusula 12 del Contrato.

A partir de lo expuesto, dado el formal interés de TF en participar del proceso competitivo referido, exhortamos a la AUF a que informe las condiciones del mismo, teniendo presente las referidas obligaciones contractuales asumidas. Confiamos que la AUF dará estricto cumplimiento a todos los términos contractuales en el venidero proceso competitivo, a efecto de evitar las consecuencias legales de su inobservancia, lo cual incluye la aplicación de una multa, más los daños y perjuicios previstos en cláusula 9 del Contrato.

En dicho caso, esto es, ante el indeseado evento de que AUF incumpla las obligaciones pactadas con TF, cúmplenos hacer expresa reserva del derecho a también reclamar todos los incumplimientos ya incurridos por AUF durante el período denominado "negociación de buena fe" entre las partes de acuerdo con la cláusula 12 del Contrato, según fueran detallados en nuestros intercambios previos (a cuyo detalle nos remitimos).

Por lo demás, ponemos en conocimiento de la presente a: i) los Sres. Miembros de la Comisión de Contralor y Transparencia, en su carácter de órgano estatutario que posee las "más amplias facultades de supervisión, vigilancia y contralor" respecto al "cumplimiento de los procedimientos de contratación y/o adjudicación a terceros", encontrándose asimismo obligados a que "ante cualquier incumplimiento, efectu[en] las denuncias respectivas ante los órganos que correspondan", según lo previsto en artículo 84 del Estatuto de la AUF; y ii) a los Clubes miembros del Consejo de Fútbol Profesional en su carácter de "responsables exclusivos por la venta y administración de dichos derechos" conforme lo establecido en los artículos 39. 3, numeral ii. y 77.3 del Estatuto de la AUF.

Finalmente, expresamos nuestro deseo de que el proceso licitatorio se desarrolle cuanto antes, con total transparencia y en estricto cumplimiento del Contrato, con el objetivo de que el resultado del mismo sea el más beneficioso para el fútbol uruguayo.

Sin otro particular, saluda atentamente,

Carlos Moyano

Por Tenfield S.A."

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo