El uruguayo que jugará el partido benéfico de leyendas del fútbol en Brasil para Unicef


Será un compromiso diferente entre leyendas del fútbol mundial se unen en un partido benéfico en Brasil para Unicef, que contará con un uruguayo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) organiza un partido de leyendas del fútbol mundial en Brasil que se llevará a cabo el 12 de octubre en el mítico Estadio Pacaembú de la ciudad de San Pablo, uno de los escenarios en los que jugó la selección uruguaya en el Mundial de 1950 que ganó en Maracaná tras vencer al local 2-1. Del mismo tomará parte el uruguayo Diego Lugano.

Unir a los amantes del fútbol para defender la infancia y garantizar que ningún niño crezca sin jugar, aprender y tener un futuro mejor, ese es el objetivo de "Jugando Juntos por Unicef", un evento de fútbol y entretenimiento a beneficio de la misma.

Organizado por Scout Sports, el encuentro contará con la participación de exjugadores y celebridades, y forma parte de las celebraciones del 75º aniversario de Unicef en Brasil.

Leyendas del fútbol ya confirmadas

Con el objetivo de recaudar fondos para iniciativas centradas en la infancia, "Jugando Juntos por Unicef" ofrecerá una jornada repleta de actividades.

Una de las principales atracciones será el Partido de las Leyendas, un encuentro con exjugadores de la selección brasileña y otras que hayan jugado en ese país, que se transmitirá por los canales de YouTube de Podpah y Desimpedidos.

Ya se han confirmado algunos exjugadores que brillaron en el fútbol brasileño e internacional, como Mauro Silva, Cafú, Vampeta, Juninho Paulista, Renato, Elano, el uruguayo Diego Lugano, Müller, Formiga y Paulo Sérgio.

Cabe recordar que, anteriormente, como informó Referí, el propio Lugano y Ronaldinho Gaúcho jugarán un partido entre estrellas de Uruguay y de Brasil en el Estadio Atilio Paiva Olivera el próximo 6 de setiembre.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo