El ciclismo uruguayo hace historia en La Vuelta de España con la presencia de dos representantes: Thomas Silva y Eric Fagúndez


La Vuelta de España recorrerá tres países, con salida en Turín el 23 de agosto y llegada a Madrid el 14 de setiembre tras 21 etapas

El ciclismo uruguayo hará historia en la próxima Vuelta de España, la tercera prueba más importante del pedal internacional por detrás del Tour de Francia y el Giro de Italia, al contar por primera vez con dos representantes celestes: Thomas Silva, confirmado en el equipo Caja Rural, y Eric Fagúndez, quien volverá a decir presente en BH Burgos.

Thomas Silva, victorioso debutante en el Caja Rural que competirá en La Vuelta

El uruguayo Thomas Silva, que acumula tres triunfos esta temporada, será uno de los tres ciclistas debutantes, junto al checo Jakub Otruba y el alicantino Jaume Guardeño, en el equipo español Caja Rural-Seguros RGA que competirá en La Vuelta, que comienza este 23 de agosto.

Thomas Silva en el Tour de Qinghai

El conjunto navarro, que ha preparado la carrera con una concentración en Andorra durante el verano europeo, anunció este lunes la formación de ocho ciclistas, incluidos estos tres debutantes, para la disputa de la 80ª edición de la ronda española, en la que buscará algún triunfo de etapa.

El ciclista de Maldonado acude a La Vuelta como campeón de su país en ruta y ganador de una etapa en el Gran Premio de Fronteras y la Sierra de la Estrella (Portugal) y otra en la Vuelta al Lago Qinghai (China), convirtiéndose en el que más victorias ha firmado esta temporada en el equipo.

Thomas Silva y su festejo en el G.P. Beiras e Serra da Estrela de Portugal

Otruba también se adjudicó una etapa en el Gran Premio Torres Vedras (Portugal). Junto a ellos estarán Fernando Barceló, el campeón de España de contrarreloj; Abel Balderstone, Alex Molenaar, Joan Bou y Joel Nicolau, un grupo que, según el director deportivo José Miguel Fernández, "pretende brillar en todos los terrenos", pese a reconocer que quizá le falte "un corredor rápido".

"El objetivo va a ser siempre conseguir una victoria de etapa", dijo Fernández, quien destacó que corredores como Silva, Molenaar o Barceló "son candidatos reales" para lograrlo, mientras que Bou, Nicolau y Otruba aportarán solidez, y Balderstone y Guardeño estarán especialmente enfocados en la alta montaña.

Segunda Vuelta para Eric Fagúndez

Eric Fagúndez, del equipo BH Burgos, será el otro uruguayo en el pelotón de La Vuelta.

El oriundo de Vergara, que este 19 de agosto cumple 27 años, tendrá su segunda participación en la prueba tras haberla corrido en 2023.

La Vuelta recorrerá tres países (Italia, Francia y España), con salida en Turín el 23 de agosto y llegada a Madrid el 14 de setiembre tras 21 etapas.

Con base en EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?