Dopajes en el ciclismo femenino uruguayo llevaron a cambio de clasificaciones en la principal prueba por etapas para damas del país


La Organización Nacional Antidopaje de Uruguay confirmó dopajes adversos que modificaron las clasificaciones de la principal prueba por etapas para damas en el país

La confirmación de casos de dopajes positivos en el ciclismo femenino uruguayo llevó a que el Giro Fem Uruguay, la principal prueba ciclista para damas que se realiza en el país, cambiara las clasificaciones finales de dos de sus cuatro ediciones realizadas hasta el momento.

La Organización Nacional Antidopaje de Uruguay (ONAU) confirmó dopajes adversos realizados en esa prueba por etapas que se realiza desde 2021, que tiene a Minas, Lavalleja, como epicentro, y que concentra a varios equipos femeninos locales e internacionales.

Ciclistas en el Giro Fem Uruguay

En ese sentido, este martes la organización del Giro Fem Uruguay emitió un comunicado para informar cambios en las clasificaciones de dos de sus ediciones, la del año 2022 y la última del año 2024, debido a que sus ganadoras dieron positivos, lo que también modificó la clasificación por equipos.

Con respecto a 2022, la competencia resolvió que “se baja del 1er. puesto a la competidora Fabiana Granizal (por control positivo) y al Club Ciudad del Plata, quedando Ana Seijas como campeona y el club Armonía Cycles como primer equipo”.

Granizal tiene un dopaje adverso de 2022 al detectársele fenmetracina, un inhibidor del apetito, en un control. Por ese motivo tiene una sanción de cuatro años que rige desde el 7 de marzo de 2023, según el expediente de la ONAU.

Ciclistas en el Giro Fem Uruguay

Con respecto a la edición 2024, el Giro Fem Uruguay anunció que “se baja del 1er. puesto a la competidora Johanna Bracco (por control positivo) y al Club Sauce. Se baja también a la competidora Dolores Rodríguez Rey (Argentina), quien quedaría en primer lugar (por control positivo) quedando Paola Silva como campeona y el club Armonía Cycles como primer equipo”.

La ONAU informó que Bracco dio positivo de eritropoyetina (EPO) y tiene una sanción de cuatro años desde el 22 de setiembre de 2024.

En tanto, a la argentina Gimena Rodríguez Rey, se le detectó drostanolona, metasterona (ambos esteroides anabólicos), metilhexaneamina (estimulante sobre el sistema nervioso central), cocaína y betametasona (corticosteroide sintético con propiedades inmunosupresoras y antiinflamatorias), según el reporte de ONAU.

Ciclistas en el Giro Fem Uruguay

Su sanción es de cuatro años desde el 10 de diciembre de 2024

“Como organizadores lamentamos profundamente tener que hacer estos anuncios”, indicaron desde el Giro Fem Uruguay. “Como organizadores serios que somos, y al haber recibido recién en estos días los resultados oficiales, no podemos hacer otra cosa que ser coherentes con lo que predicamos, y justos con el resto del pelotón femenino”, agregaron, a la espera de la quinta edición para el año 2026.

Con los cambios en las clasificaciones, así quedaron las ganadoras del Giro Fem Uruguay:

General

2021: Fabiana Granizal

2022: Ana Seijas

2023: Paola Silva

2024: Paola Silva

Por equipos:

2021: Armonía Cycles

2022: Armonía Cycles

2023: Buona vita

2024: Armonía Cycles

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia: Atilio Garrido y la camiseta celeste a 115 años de su creación
Sebastián Eguren sobre Pablo Peirano: Sería injusto evaluarlo solo con lo que pasó en el clásico, pero sí genera un antes y un después
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Boston River vs Peñarol EN VIVO: el equipo de Diego Aguirre está confirmado con cambios; en el rival, Avenatti es titular por primera vez por el Torneo Clausura
Así se juega la tercera fecha del Torneo Clausura: día, hora, canchas y equipos arbitrales
El sentido mensaje de despedida de Léo Coelho de Peñarol y su agradecimiento: "Gracias por demostrarme que este sí, es el más grande de Uruguay"