¿Por qué le sacaron la medalla de oro al argentino Mateo Kalejman? Escándalo tras polémica decisión en el ciclismo de los Juegos Panamericanos Junior


El ciclista argentino Mateo Kalejman fue descalificado y le sacaron la medalla de oro conseguida en Asunción por supuestas irregularidades

La descalificación del ciclista argentino Mateo Kalejman, quien había ganado con autoridad la medalla de oro en la contrarreloj individual masculina en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, desató este lunes la primera polémica de la competencia.

Kalejman, de 20 años, se impuso el domingo en la prueba con un tiempo de 47:38.82 minutos, muy por delante del colombiano Samuel Flórez, quien completó el recorrido en 49:09.13 minutos y terminó en la segunda posición, y del mexicano José Antonio Prieto, tercero, quien registró 49:23.25 minutos.

Mateo Kalejman de Argentina en la categoría contrarreloj individual masculina de ciclismo de ruta durante los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025

Pero, apenas horas después, las autoridades de esta disciplina descalificaron al argentino y lo despojaron del metal dorado por supuestas irregularidades en la inclinación de la silla de su bicicleta, lo que dio inicio a la primera polémica de las justas asuncenas.

"Me descalificaron injustamente"

Un día después de la competición, Kalejman, originario de la provincia de San Juan, descargó ante medios de su país la frustración que le produjo la decisión.

"Me descalificaron injustamente, fue un absurdo total. Gané la medalla de oro y me la quitaron”, dijo el joven ciclista en una entrevista con el canal América TV.

Mateo Kalejman de Argentina en la categoría contrarreloj individual masculina de ciclismo de ruta durante los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025

Según Kalejman, campeón en la categoría sub-23 del Panamericano de Ruta que se disputó en Punta del Este (Uruguay), su bicicleta había sido revisada cinco veces antes de comenzar la prueba, incluso con la presencia de un delegado argentino.

"Después de la carrera vi cómo le pegaban al asiento con fuerza para decir que estaba flojo. Es una locura total, no cabe en ninguna cabeza", relató Kalejman.

Protesta argentina

Tanto la Unión Ciclista Argentina como el Comité Olímpico de ese país protestaron la decisión de los jueces de ASU2025, mientras que el propio Kalejman señaló a Colombia de estar detrás de la decisión de los jueces en ASU2025.

"Colombia hizo lo que quiso. Dos de los tres comisarios eran colombianos, mis rivales directos, eso no puede ser", añadió.

FUENTE: EFE

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia: Atilio Garrido y la camiseta celeste a 115 años de su creación
Sebastián Eguren sobre Pablo Peirano: Sería injusto evaluarlo solo con lo que pasó en el clásico, pero sí genera un antes y un después
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Boston River vs Peñarol EN VIVO: el equipo de Diego Aguirre está confirmado con cambios; en el rival, Avenatti es titular por primera vez por el Torneo Clausura
Así se juega la tercera fecha del Torneo Clausura: día, hora, canchas y equipos arbitrales
El sentido mensaje de despedida de Léo Coelho de Peñarol y su agradecimiento: "Gracias por demostrarme que este sí, es el más grande de Uruguay"