Dolor en el deporte por la muerte del atleta italiano Mattia Debertolis, tras ser encontrado inconsciente en la prueba de orientación de los Juegos Mundiales de Chengdu


El atleta tenía 29 años y era considerado una figura consolidada de la orientación, una disciplina que combina carrera a campo abierto con navegación mediante mapa y brújula

El atleta italiano Mattia Debertolis murió este martes en la ciudad china de Chengdu (centro) tras permanecer cuatro días hospitalizado a consecuencia de un colapso sufrido durante la prueba masculina de media distancia de orientación a pie en los XII Juegos Mundiales.

La Asociación Internacional de Juegos Mundiales, el Comité Organizador de Chengdu y la Federación Internacional de Orientación confirmaron el fallecimiento en un comunicado conjunto.

El incidente ocurrió el pasado viernes 8 de agosto, cuando Debertolis, de 29 años y considerado una figura consolidada de la orientación italiana -una disciplina que combina carrera a campo abierto con navegación mediante mapa y brújula-, se desplomó en pleno recorrido bajo temperaturas extremas de 43 grados en Chengdu.

Según el comunicado, recibió atención médica de especialistas chinos de forma inmediata, pero, “pese a todos los esfuerzos de rescate”, falleció este 12 de agosto.

De acuerdo con la Federación Italiana de Deportes de Orientación el atleta fue hallado inconsciente bajo condiciones de calor extremo, con temperaturas que alcanzaban los 43 grados centígrados, y fue trasladado en estado crítico a un hospital, donde estuvo acompañado por su familia y representantes de la selección nacional.

Los organizadores de los Juegos lamentaron su muerte y expresaron sus condolencias a sus allegados, al tiempo que anunciaron que revisarán las medidas de seguridad en competiciones disputadas bajo temperaturas extremas para prevenir casos similares.

Los Juegos Mundiales, que se celebran cada cuatro años y este año tienen lugar en Chengdu, reúnen a disciplinas que no forman parte permanente del programa olímpico y buscan dar visibilidad y apoyo a esos deportes, en colaboración con el Comité Olímpico Internacional.

En la orientación, los atletas navegan por un curso no demarcado utilizando mapa y compás, marcando los puntos designados a lo largo de la ruta en el tiempo más corto.

El evento celebrado a unos 50 km del centro de Chengdu, se efectuó bajo intenso calor y humedad.

Debertolis participaba en la final de la competencia masculina de distancia media cuando colapsó.

El ganador, el suizo Riccardo Rancan, completó el curso en 45 minutos y 22 segundos.

El italiano figura como 137 en el Ranking Mundial de Orientación, y compite desde 2014, según la página web de la FIO.

Los organizadores de los Juegos Mundiales y la FIO aseguraron que "seguirán apoyando a la familia de Mattia Debertolis y la comunidad de orientación de todas las formas posible", indica el comunicado.

Con base en EFE y AFP

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia: Atilio Garrido y la camiseta celeste a 115 años de su creación
Sebastián Eguren sobre Pablo Peirano: Sería injusto evaluarlo solo con lo que pasó en el clásico, pero sí genera un antes y un después
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Boston River vs Peñarol EN VIVO: el equipo de Diego Aguirre está confirmado con cambios; en el rival, Avenatti es titular por primera vez por el Torneo Clausura
Así se juega la tercera fecha del Torneo Clausura: día, hora, canchas y equipos arbitrales
El sentido mensaje de despedida de Léo Coelho de Peñarol y su agradecimiento: "Gracias por demostrarme que este sí, es el más grande de Uruguay"