Rodrigo Aguirre palpita el próximo Mundial, se ilusiona con cada llamado de Marcelo Bielsa y asume que tiene una "doble chance" con la selección uruguaya


Rodrigo Aguirre, jugador del América de México y con participaciones en la selección uruguaya, habló sobre la posibilidad de estar en el próximo Mundial

Rodrigo Aguirre, delantero que actualmente milita en América de México y que se transformó en una de las grandes sorpresas que incluyó el entrenador argentino Marcelo Bielsa para las Eliminatorias Sudamericanas con la selección uruguaya y habló sobre cómo vive la cercanía del próximo Mundial de 2026.

En diálogo con el programa La Quinta Tribuna de AUFTV, Aguirre señaló: "Obviamente que siempre hay expectativa. Y como lo dije la primera vez, se empieza a sentir ya cuando se va acercando la fecha FIFA, esa sensación linda de que se aproxima otra vez tener la posibilidad de jugar con la selección y más sabiendo que estamos tan cerca de clasificar al Mundial".

"Es un sueño hecho realidad. Yo creo que el hecho de que se me haya postergado un poco pasar por juveniles y llegar a la selección mayor, que hayan pasado tantos años, entre la última vez que había pisado el complejo hasta que volví, me queda la sensación de que se disfruta mucho más todo y se dimensiona un poco más lo que es representar a la selección. Para mí es un sueño y lo estoy disfrutando tal cual", agregó.

Rodrigo Aguirre

"Así lo vivo desde el primer llamado a la selección (noviembre 2024), llegar, jugar, los goles con la selección... La verdad es algo que, me pongo a pensar y trato a veces de hablarlo con mis hijos o con mis amigos de cuáles eran las probabilidades, viniendo del lugar de donde vengo, que obviamente lo soñaba y era muy lindo imaginarlo. En el momento de estar ahí, de representar Uruguay, estar en el estadio Centenario, tener la posibilidad de jugar un Mundial a mi edad, con todas las cosas que pasaron en mi carrera, la verdad que es algo muy lindo y no exagero cuando digo que lo disfruto y que me emociona como la primera vez, el momento este de jugar con la selección o de ser llamado a la selección", suscribió.

Por otro lado, haciendo un análisis sobre si su puerta a la selección estaba cerrada en el futuro si no era ahora, dijo: "Sinceramente, sí. Sabía que era muy difícil pero tenía ese pendiente en mi carrera. Estoy muy feliz con la carrera que estoy haciendo, con el camino que hice, pero sabía que me quedaba esa espina de no haber podido ni siquiera ser convocado nunca a la selección mayor y haberlo vivido de tan joven. Estar en la selección, estar ahí, el codearme con el Maestro, hablar con el Maestro Tabárez, estar cerca de los jugadores de la selección mayor, haber vivido todo eso y no poder tener la posibilidad de jugar con la selección mayor fue una espina que tenía, pero que sí que, obviamente que lo veía, lo veía difícil, pero en ningún momento dejé de soñar. Sabía que era algo difícil, pero en ningún momento dejé de soñar con la posibilidad de estar".

Las posibilidades de Rodrigo Aguirre de estar en el próximo Mundial

Con respecto a la lista para el próximo Mundial 2026,en Estados Unidos, México y Canadá, y sobre si se siente dentro de los favoritos para estar, expresó: "Sinceramente no, obviamente que no lo siento, no me siento así. Sí, soy realista y consciente de lo que significa jugar en la selección y que cada convocatoria, cada partido es una chance más, es una prueba más para llegar a ese sueño y viendo las cosas, las veces que fui convocado, el tener la posibilidad de jugar en todos los partidos que fui convocado, obviamente que me ilusiona".

Rodrigo Aguirre celebra su gol para Uruguay ante Venezuela por Eliminatorias

"Me ilusionp mucho con estar en el Mundial y obviamente que también mi posición depende de los goles y prácticamente sabemos que con la selección no es tan así por cómo lo ve el entrenador, pero siendo el 9 de la selección obviamente que los goles hablan más que lo que puedas hacer de lo que te pide el entrenador. Obviamente me ilusiona mucho, me ilusiona mucho ser convocado siempre y el tener la posibilidad de haber jugado siempre todos los partidos", suscribió Aguirre.

En base a la competencia que tiene para ganarse un lugar, señaló: "Somos los delanteros que hemos estado convocando. En las convocatorias que me tocó también entiendo que Marcelo me usa también como doble punta, no como 9 fijo. Entonces también cumpliendo esa doble función, también es como que tengo la competencia por varios lados. O también una doble chance. Así lo veo. Marcelo es un entrenador que es de hablar mucho cada vez que vamos al Complejo y siempre las charlas son esas, de poder jugar de 9 o atrás del 9 y un poco eso también me da la competencia que tengo y la posibilidad, la doble chance de poder meterme por los dos lados".

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi