Rampla Juniors pagó sus deudas, seguirá jugando en Segunda y este domingo al fin vuelve a ser local en el Olímpico


Cambió el viento para Rampla: los inversores de la SAD mandaron el dinero para pagar atrasos salariales, el equipo seguirá jugando el torneo de Segunda y terminaron las obras en el Olímpico que fue resembrado

Rampla Juniors logró ponerse al día con los atrasos salariales que mantenía con su plantel y podrá así seguir jugando en la Segunda División Profesional.

Los picapiedras debían una importante suma y si no pagaban antes de este viernes 8 de agosto iban a descender de categoría, bajando a la Divisional C, algo que nunca ocurrió en sus 111 años de historia.

De todas formas, Rampla está muy comprometido con el descenso en lo deportivo ya que está último en la tabla del descenso, más allá de que en la última fecha le ganó a Artigas, el otro que está en la otra plaza de los que bajan al final de la temporada.

La crisis deportiva e institucional que atraviesa el club lo tiene a los tumbos en la cancha y en clima de agitación a nivel dirigencial con los ánimos de la hinchada muy crispados.

A comienzos de año, Rampla se convirtió en sociedad anónima deportiva y en el club desembarcaron los capitales extranjeros del empresario estadounidense Foster Gillett.

El 6 de mayo, tras un muy mal comienzo de temporada que se abrió con un lacerante 8-0 ante Colón, los hinchas manifestaron su descontento contra Gillet con pintadas. Le reclamaron que no había cancelado deudas, que no ejecutó ninguna obra y que el equipo no anotaba goles y estaba último.

Este fue el comunicado emitido este jueves por Rampla.

El club informó que se pagó "un mes de salario" al plantel y que ello reafirma el "compromiso" del grupo inversor en la institución.

En el comunicado, Rampla utilizó la palabra "inversor" en mayúsculas y si bien reconoció "dificultades económicas" expresó que se seguirá trabajando con "responsabilidad" y "transparencia".

Este jueves salió el sol en el Cerro para Rampla, tras días de espesos nubarrones.

En primer lugar porque el plantel pudo volver a entrenar en el Olímpico, su casa.

Rampla no jugaba ahí desde el último partido del Torneo Clausura 2024 de Primera donde perdió con Wanderers y descendió en partido de polémico arbitraje.

El estadio fue parado para realizar reparaciones.

Segú informó a Referí Gabriel Koyoundjian, presidente de la sociedad civil, se hicieron baños públicos, se reformaron los vestuarios, el local y el visitante, se cambió el tejido perimetral y el césped fue resembrado. "Quedó realmente muy lindo", expresó.

Este domingo, en la fecha 14 de la fase regular del torneo de ascenso, Rampla recibirá a Fénix en su feudo y ahí buscará cambiar la pisada en lo deportivo.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Evaristo González denunció "coacción", "presión", "amanezas" y "clubes mandatados" por Tenfield y dijo que la votación que se dio en Peñarol le da "pena"
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"