Así se arma la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026: mirá club por club todas las contrataciones


Mirá cómo se arman los clubes de la Liga Uruguaya de Básquetbol para la temporada 2025-2026 que comenzará en octubre

Cuando aún quedan tres meses para el comienzo de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026, los clubes están en pleno período de armado de los planteles.

Referí te presenta, club por club, cómo se arman los equipos de cara a una temporada donde Nacional apuesta fuerte por retener el título ganado contra Aguada en una épica remontada en la serie final.

Nacional

Luciano Parodi

El campeón volverá a tener a Álvaro Ponce como entrenador.

Los presididos por Luis "Gallo" López hicieron una de las grandes apuestas del año al contratar a Luciano Parodi, jugador que el 15 de junio fue descartado por la dirigencia de Peñarol a pesar del interés de Leandro García Morales.

Posteriormente anunciaron la contratación de otro base de peso: Marcos Cabot.

Renovaron contrato Gianfranco Espíndola y Bernardo Barrera. Sigue el capitán Patricio Prieto.

Como sub 23 se sumó Pablo Gómez y sigue Agustín Méndez.

Las fichas innominadas ya están cerradas: James Feldeine, lesionado en las finales contra Aguada, Ernesto Oglivie y Connor Ziniach, que la temporada pasada fue reemplazo temporal del chileno Manny Suárez.

Se fueron Sebastián Ottonello (Biguá), Gastón Semiglia (Hebraica Macabi) y Mateo Sarni (Urunday Universitario).

Aguada

Santiago Vidal

Retuvo a sus cinco fichas nacionales: Santiago Vidal, Juan Santiso, Federico Pereiras, Joaquín Osimani y Agustín Zuvich.

El 23 de julio anunció que Donald Sims volverá a vestirse de aguatero en 2025-2026.

El 7 de agosto presentaron a Joaquín Rodríguez como ficha sub 23. Está jugando la Liga de Ascenso en Stockolmo, se formó en Malvín, en enero de 2020 se fue a la Academia NBA de México y hace un par de temporadas jugó en Peñarol.

Busca un 4 con tiro abierto y capacidad de trasladar el balón porque no puede volver a contar con Jamil Wilson y un pívot para suplir la baja de Frank Hassell, que se fue a Biguá.

Con el cuadro encaminado se confirmó que Germán Cortizas seguirá siendo el entrenador.

Biguá

Sebastián Ottonello

Seguirá como entrenador Federico Camiña.

Las tres fichas nacionales confirmadas son Sebastián Ottonello, que viene ser campeón con Nacional, Brian García desde Hebraica Macabi y Nicolás Catalá.

Los sub 23 del club serán Mathías Espinosa, Thiago Rodríguez. Álvaro Payovich y Juan Durán.

El 10 de julio cerró a su primera ficha innominada: el estadounidense Frank Hassell, campeón con Hebraica Macabi en 2022-2023 y que la pasada temporada defendió a Aguada.

El 14 de julio Juan Ignacio Ducasse se fue al acordar su llegada a Unión Atlética.

El 23 de julio se cerró el cupo de fichas nacionales con la contratación de Gonzalo Iglesias procedente de Gonella, en el ascenso de España.

El 8 de agosto cerró su segunda ficha innominada: Deshone Hicks, que la temporada tuvo una destacada actuación en Cordón.

Cordón

Jóvenes hinchas de Cordón

Se fue Nicolás Díaz a dirigir a Goes y Federico Bavosi a Peñarol. Todavía no designó DT.

El entrenador será Agustín Esteve que la temporada pasada estuvo a cargo de Urupan.

Las fichas nacionales contratadas, por ahora, son Facundo Medina, Pierino Rusch, Tiago Leites y Luciano Planells.

Defensor Sporting

Facundo Terra

Sorprendentemente semifinalista la temporada pasada, tras tumbar en cuartos de final a Peñarol tras quedar 0-2 abajo en la serie, Defensor Sporting apuesta a las mismas cinco fichas nacionales de la temporada pasada: Mauro Zubiaurre, Facundo Terra, Federico Soto, Theo Metzger y Mateo Bianchi.

Gonzalo Brea, quien subrogó a Gonzalo Fernández en plena Liga pasada, seguirá como DT.

El 9 de julio presentó a su primera ficha innominada, el estadounidense Duane Wilson que viene de jugar en Hungría.

El 1° de agosto se anunció el retorno de Dion Wriight quien ya estuvo la temporada pasada.

Goes

Nicolás Díaz

Vuelve a la Liga tras ser campeón de la Liga Uruguaya de Ascenso 2024 tras bajar en la temporada 2023-2024 junto con Larre Borges.

Las fichas nacionales ya están completas: Alejandro Acosta, Emiliano Bonet, Xavier Cousté, Manuel Oyenard y Fernando Verrone.

El entrenador Nicolás Díaz cerró su exitoso ciclo en Cordón (dos clasificaciones consecutivas a playoffs con un bajo presupuesto y sin figuras de renombre) para hacerse cargo del misionero.

El brasileño Sergio Conceiçao será una de las fichas innominadas. Está jugando la Liga de Ascenso en Larre Borges.

Hebraica Macabi

Una como ayudante y tres como entrenador, Zylbersztein ganador

Apuesta fuerte al entrenador más ganador de la casa: Leonardo Zylbersztein que el año pasado fue cesado en Peñarol.

Ignacio Xavier y Salvador Zanotta llegaron desde Peñarol, Gastón Semiglia retorna al club tras ser figura y líder del Nacional campeón, Manuel Mayora y Federico Haller siguen.

Facundo Morales se sumó desde Trouville.

Los extranjeros confirmados son Jalen Canty y Andre Nation.

Malvín

Lucas Capalbo

Tras una temporada espectacular, Lucas Capalbo dejó el club y se fue a Fibwi Palma, equipo del ascenso del básquetbol de España.

De la temporada pasada siguen Manuel Romero y Marcel Souberbielle.

El 9 de julio se anunció la contratación de Santiago Fernández, ex Trouville.

El 11 de julio se informó la continuidad de Kiril Wachsmann.

El 23 de julio se anunció la contratación de Octavio Medina.

Se negocia la renovación de Pablo López que volvió a hacer de Malvín un equipo protagonista en la Liga, llegando a semifinales. Si bien aún no se informó la renovación, es casi un hecho que López seguirá.

Peñarol

Santiago Véscovi

Leandro García Morales será el entrenador tras cerrar la temporada pasada como asistente del argentino Guillermo Narvarte.

Se renovaron los contratos de Emiliano Serres y Martín Rojas.

Nicola Pomoli, jugador de selección formado en Malvín, llegó procedente de Instituto de Córdoba.

El club también apostó fuerte por la contratación de una de las figuras de la selección de Uruguay, Santiago Véscovi, que llega procedente de Baxi Manresa de España.

Se formó en Bohemios y en una Academia NBA, jugó cinco temporadas en los Tennessee Volunteers de la NCAA e hizo una Liga de Verano de la NBA con Goden State Warriors.

Federico Bavosi, tras jugar en Cordón, se sumó al club donde supo ser refuerzo para una Liga Sudamericana. Es un jugador amigo del entrenador y que le confiará el armado del equipo.

El 29 de julio presentó al colombiano Andrés Ibargüen que llega tras ser campeón de Argentina con Boca Juniors. En 2022-2023 defendió a Trouville.

También presentó oficialmente a Pomoli que fue con el primer jugador que acordó en el armado del plantel.

El miércoles 30 de julio se anunció la llegada del ala-pívot estadounidense Greg Whittington de 2,03 metros. Jugó en la liga de desarrollo de la NBA, hizo una pretemporada con Miami Heat, jugó cuatro partidos con Denver Nuggets, y defendió a equipos de Australia, Rusia, Israel, España y México.

El tercer extranjero será el ex Olimpia y Hebraica Macabi, Skyler Hogan.

Peñarol sacudió el mercado en las dos últimas temporadas, primero con Jayson Granger y luego con Luciano Parodi, sin el éxito deseado.

Unión Atlética

Gonzalo Fernández

Vuelve a la Liga tras su descenso de la temporada 2016-2017, junto con Cordón y Sayago.

Será dirigido por Gonzalo Fernández que el año pasado fue cesado en Defensor Sporting.

Ya abrochó las contrataciones de Iván Loriente y Mateo Giano. Sonó Martín Aguilera pero jugará en Soriano esta temporada.

El 14 de julio se acordó la llegada de Juan Ignacio Ducasse desde Biguá y también de Alex López.

Además, Gabriel Brun será una de las fichas sub 23.

El 5 de agosto cerró las fichas nacionales con Martín Astramskas que juega la Liga de Ascenso en Yale y que la temporada pasada fue sub 23 en Hebraica Macabi.

Uno de los jugadores extranjeros será Quatarrius Wilson.

Urunday Universitario

Mateo Sarni

Contrató a Mateo Sarni, campeón con Nacional, Santiago Massa, proveniente de Hebraica Macabi, Giovanni Corbisiero, que sigue, y Jonathan Sacco que jugó la última Liga con Urupan, con el que descendió.

La quinta ficha será Felipe Satut que está jugando Liga de Ascenso en Montevideo y que pasó por formativas del estudioso.

Se cerró el ciclo de Héctor Da Prá como entrenador tras una histórica estadía de 12 años seguidos en el cargo. Todavía no fue designado el nuevo DT.

Welcome

Gustavo Barrera

Tras salvarse del descenso en forma increíble la temporada pasada tras una quita de puntos a Urupan que le permitió ir a un desempate que le ganó a los de Pando, Welcome retuvo a sus dos jugadores emblemas: Gustavo "Panchi" Barrera y Santiago Moglia.

Tras ser dirigidos por Juan Vallarino la temporada pasada, la W apuesta ahora por Diego Rivas quien lo ascendió en 2023 y que la temporada pasada estuvo al frente de Hebraica Macabi.

El 14 de julio se sumaron dos nuevas fichas: Ángel Arévalo y Felipe García.

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi