Quiénes integran la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional que avanza hacia el histórico proyecto de reforma y ampliación del Gran Parque Central


El histórico proyecto de Nacional fue aprobado por unanimidad y ahora espera el visto bueno final de la asamblea de socios; quiénes son los cuatro arquitectos, dos escribanos, dos contadores, un abogado, un ingeniero y un empresario, todos hinchas y socios que trabajan en este proyecto

Nacional vive por estos días momentos de singular expectativa con el proyecto de reforma y ampliación del Gran Parque Central y sus adyacencias comprendido en un revolucionario y millonario plan maestro que trascenderá a dirigentes, la gestión de la actual y de las próximas comisiones directivas.

La directiva que preside Ricardo Vairo aprobó este lunes por unanimidad el proyecto que fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Obras del club, que también lo eligió a comienzos de julio por unanimidad.

La comisión eligió el plan ganador para el que había hecho un llamado al que se presentaron tres estudios de arquitectos. El seleccionado fue el proyecto del Estudio Guerra de Rossa – Varesi – Tribuna Sur, por sobre el de FROM Arquitectos + SB + Vigliecca & Asoc., y el del Estudio Gómez Platero.

Con la decisión de la comisión directiva, el club avanzó en dos de los tres niveles que debe recorrer para que el proyecto se transforme en realidad.

La última instancia será la Asamblea General de Socios que tendrá la decisión final.

A la consideración del órgano soberano llega luego de la aprobación por unanimidad de Patrimonio y Obras y la directiva, porque se transforma en un respaldo especial.

¿Cuándo se realizará la asamblea de socios? Aún no está prevista fecha y dependerá de la información que le deben presentar a la asamblea para aprobar el proyecto. Es intención que se desarrolle en el último trimestre de este año.

La decisión de los socios tiene una particularidad: en la asamblea se votará un blindaje a efectos de que independientemente de las administraciones que lleguen al club se respetará el plan maestro salvo que una mayoría especial decida cambiarlo.

El blindaje significa que para proyectos de infraestructura de determinados montos necesitan una mayoría especial de los dos tercios de votos de la asamblea para modificarlos.

En la asamblea también se votará la estructuración financiera.

La capacidad del estadio crecerá de sus 34 mil espectadores actuales a unos 44 mil.

El proyecto demandará 10 años, se cumplirá por etapas y el costo de las obras se estima será superior a US$ 70 millones.

¿Quiénes integran la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional?

La Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional, que trabaja en este histórico proyecto, está integrada por cuatro arquitectos, dos escribanos, dos contadores, un abogado, un ingeniero y un empresario.

Presidente: Santiago Aldabalde

Vicepresidente: Morgan Martínez

Morgan Martínez y Raúl Giuria, en el centro de la imagen

Miembros: Natalia Mariño, Gonzalo Bertín, Diego Luis, Ricardo Supparo, Fernando Brusco, Alejandro Hounie, Jorge Venturino, Omar Manzur Gomensoro y Gabriel Trucatti

El nexo con la directiva es Raúl Giuria, secretario general del club.

Este grupo de 11 hinchas y socios de Nacional, que encabeza Aldabalde, tiene a Morgan Martínez, quien hace 25 años impulsó volver darle vida al Parque Central, cuando estaba en una situación edilicia crítica, con un tribuna inhabilitada y el plantel principal jugaba en el Estadio Centenario.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes