"Es una bendición tener esto": grupo brasileño se interesó en el nuevo proyecto del Gran Parque Central; mirá lo que dijo Eduardo Ache


"Gracias a Dios que tenemos lo que tenemos hoy, pero hay que terminarlo", dijo sobre el proyecto aprobado para el Gran Parque Central

El directivo de Nacional, Eduardo Ache, confirmó que un grupo brasileño se interesó en el proyecto de remodelación del Gran Parque Central, el cual fue aprobado este lunes de forma unánime por la directiva tricolor y que luego será expuesto a la asamblea de socios.

“Miremos lo positivo: hay un grupo que se dedica a eso, que se dedica a estadios en Brasil, que en una conversación mostró el interés no solo por el Estadio Centenario, sino también por el Parque Central”, dijo Ache este martes a Minuto 1 de radio Carve Deportiva.

El Gran Parque Central sin público local por la sanción a Nacional

Se trata del grupo Revee que se presenta en su web de la siguiente forma: “Nos impulsa el deseo de desarrollar espacios multifuncionales, crear experiencias memorables y ofrecer entretenimiento de alta calidad. Somos una empresa inmobiliaria dedicada a la gestión de espacios y a la creación de momentos únicos”.

“Esta empresa, para ser justos, yo la conocí a la persona gracias a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en Buenos Aires. Venían a hablar por el tema Estadio Centenario y yo le dije ‘vayan también a Nacional’. Fue el presidente (Ignacio) Alonso quien me lo presentó”, comentó.

Eduardo Ache, candidato a vicepresidente por la lista 1971 en las elecciones de Nacional

Según ha trascendido, el nuevo proyecto del estadio tricolor, que tiene planificado un avance mediante la realización de distintas fases de obra, tendría un costo de entre US$ 70 millones y US$ 90 millones.

“Teníamos que tener el proyecto, está el proyecto; teníamos que tener el aval de la directiva, está el aval de la directiva; ahora hay que sentarse a negociar”, señaló Ache, quien mencionó que el acercamiento del grupo brasileño con Nacional fue a través del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

Con respecto a las formas de negociación, mencionó que “nadie te pone plata a cambio de nada, en el mundo entero vendés el nombre” del estadio, abriendo la posibilidad de que el Gran Parque Central lleve también el nombre de alguna empresa.

“Creo que, dado este paso, ahora es el momento de sentarse a negociar y el día que esté cerrado el tema, tranquilos y seguros de que se puede cumplir, lo que hablamos ayer en directiva, vamos a ir a una asamblea, pero con algo concreto, con el proyecto y la financiación”, señaló Ache.

Cancha del Gran Parque Central

“Es una bendición tener esto”, comentó. "No tiene sentido tener una inversión para tener 30 partidos en todo el año", agregó, en referencia a que el escenario tricolor será utilizado para espectáculos y actividades paralelas al fútbol.

"Gracias a Dios que tenemos lo que tenemos hoy, pero hay que terminarlo", dijo sobre el proyecto aprobado. "Vos sabés que si hacés la primera etapa y no te da para la segunda, con eso que hiciste en la primer etapa ya mejorás muchísimo lo que tenés hoy. Después, si podés terminarlo, mejor".

“Estoy seguro que los recursos se van a conseguir”, sostuvo.

No quieren deudas por el proyecto

Ache destacó que no quiere que Nacional se endeude “un dólar” por el proyecto de remodelación de su estadio. “Hoy el club se está ordenando (…), no desvirtuemos ese proceso”.

Y señaló que esa es la postura “unánime de la Directiva”, del presidente Ricardo “Vairo”, y de “Balbi y Decurnex”, directivos de la oposición, según mencionó. “Hay conciencia de que tenemos que separar las cajas”, comentó.

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi