El exjugador de la selección uruguaya de básquetbol, multicampeón en distintos clubes, que se retiró y ya tiene nuevo trabajo


Un nuevo comienzo para un exjugador de la celeste de básquetbol, quien ganara varios títulos en diferentes clubes: se retiró, aunque ya consiguió nuevo trabajo

Mientras la selección uruguaya de básquetbol comenzó a entrenar este lunes preparando los encuentros por la Americup que se jugará en Managua, capital de Nicaragua, entre el 22 y 31 de agosto, con Gerardo Jauri como entrenador, el exjugador celeste Mathías Calfani se despidió de este deporte, aunque ya tiene nuevo trabajo como director deportivo de Obras Basket de Argentina.

El artiguense de 33 años, decidió dar un paso al costado de este deporte, entre otras cosas, por su gran cantidad de lesiones que ha sufrido.

Cabe recordar que, por ejemplo, se rompió dos veces los ligamentos cruzados de una de sus rodillas.

Una despedida importante

Mathías Calfani debutó como profesional en Biguá, con el que fue campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol en dos oportunidades: en 2007-08 y 2008-09. También fue campeón del Campeonato Sudamericano 2008 con los de Villa Biarritz.

También alternó en Tabaré -obtuvo El Metropolitano 2011-, Malvín -con el que fue campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol en 2013-14 y 2014-15- y Aguada en el medio local, en tanto que en Argentina fue un puntal de San Lorenzo de Almagro con el que obtuvo la Liga de las Américas 2018 y también en 2019. A su vez, en lo local, obtuvo la Liga Nacional de ese país.

Su último partido con la selección uruguaya fue el 19 de agosto de 2023. El partido se jugó en La Banda, Argentina, por el Prepreolímpico, enfrentó a Bahamas y anotó 4 puntos en lo que fue a su vez, el primer encuentro que dirigió Gerardo Jauri en su regreso.

Así anunció Obras la llegada de Mathías Calfani como director deportivo:

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes