La directiva de Nacional aprobó por unanimidad el ambicioso proyecto de reforma del Gran Parque Central


La directiva de Nacional le dio luz verde este lunes, por unanimidad, al mega proyecto de reforma del Gran Parque Central y ahora el tema pasa a la Asamblea General de Socios

La directiva de Nacional aprobó este lunes por unanimidad el proyecto de reforma del Gran Parque Central y sus adyacencias en un revolucionario y millonario masterplan.

La Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional eligió a comienzos de julio, también por unanimidad, el proyecto ganador del Master Plan del Parque, para el que había hecho un llamado al que se presentaron tres estudios de arquitectos.

El proyecto del Estudio Guerra de Rossa – Varesi – Tribuna Sur fue el elegido por la Comisión, por sobre el de FROM Arquitectos + SB + Vigliecca & Asoc., y el del Estudio Gómez Platero.

Ahora será la Asamblea General de Socios, órgano soberano del Club Nacional de Football, el que deberá darle la aprobación definitiva para que el proyecto se convierta en una realidad de cara al futuro.

“La mítica historia dialogará con una propuesta integral, donde el fútbol será el centro y estará acompañado de la Plaza del Hincha, un nuevo Estadio Polideportivo, espacios recreativos, áreas comerciales, museo, parkings, creando comunidad, para transformarse en eje urbano articulador de La Blanqueada y la ciudad”, había explicado Nacional a través de su web oficial.

“Es el mismo estadio pero es otro estadio. Es un proyecto que integra el club al corazón de La Blanqueada”, dijo la directiva Maggie Giuria.

El vicepresidente Flavio Perchman calificó al masterplan como "maravilloso".

La capacidad del recinto crecerá de sus 34 mil espectadores actuales a unos 44 mil.

El proyecto demandará 10 años, se cumplirá por etapas y atravesará a más de una directiva, por lo que tiene que haber compromiso de unidad para que el mismo prospere.

El costo de las obras se estima en US$ 70 millones.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes