River Plate perderá varios millones de dólares por la venta de Franco Mastantuono tras una medida de Javier Milei que fue rechazada por la AFA


River Plate perderá una millonaria suma de dinero por una nueva medida del Gobierno argentino y el club junto con la AFA manifestaron su rechazo

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y River Plate manifestaron su rechazo a una medida del gobierno argentino que aumenta los impuestos a los clubes de fútbol y que fue calificada como "confiscatoria" por el club de la banda roja la noche del martes.

El gobierno del presidente Javier Milei había decretado el lunes un aumento de las contribuciones sociales que deben realizar los clubes de fútbol, que hasta ahora tenían un régimen especial.

River manifestó que la medida "resulta confiscatoria" y que "lejos de constituir un beneficio, como erróneamente se pretende señalar (...), amenaza con revertir el impacto económico directo y positivo del accionar del club".

Javier Milei

En un comunicado publicado en su página oficial, la entidad destacó su labor social y educativa y señaló que la institución "genera ingresos genuinos de divisas para el país".

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, había defendido el decreto en su cuenta de X señalando que los clubes eran "millonarios subsidiados por los jubilados" ya que pagaban menos aportes de los dispuestos en el régimen general.

El funcionario dijo que los clubes pagaban alícuotas del 7,5% y que, tras el decreto, pasarán a pagar 13% más un adicional de 5,56% por un año para "recuperar el déficit incurrido en este tiempo".

La respuesta de la AFA a la nueva medida

Tras la medida, la AFA difundió un comunicado en su página oficial titulado "la mentira a la orden del día. La única verdad es la realidad" en el que consideró que el decreto es "una forma más de dañar a las instituciones".

"Al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD (sociedades anónimas deportivas), que no es otra cosa que permitir el ingresos de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros Clubes y jugadores formados en nuestras canteras", señaló la entidad.

El presidente de la AFA, Claudio

En Argentina, los equipos que compiten en fútbol profesional son asociaciones civiles sin fines de lucro controladas por los socios, que pagan una cuota mensual y tienen derechos políticos.

Desde que asumió como presidente en diciembre de 2023, Milei propone incorporar las SAD al fútbol argentino, lo que generó resistencias en la mayoría de las instituciones.

River Plate pierde dinero por la venta de Franco Mastantuono

Luego de concretar la venta más cara de su historia con el pase de Franco Mastantuono al Real Madrid a cambio de 45 millones de dólares a pagar en tres cuotas, River recibió una mala noticia con respecto a la cantidad de dinero que recibirá debido a una nueva medida del Gobierno.

Por el aumento de las alícuotas, el Millonario perderá millones por la transferencia del futbolista al elenco español, que este fin de semana ya aterrizará en Madrid y se sumará el 14 de agosto, cuando cumpla los 18 años.

Franco Mastantuono en River Plate

Esto se debe a que desde el Gobierno argentino se decidió aumentar la alícuota de aportes del 7,5 al 13,06%, justificado en la necesidad de compensar el déficit acumulado y garantizar el financiamiento del sistema previsional, por lo que se quedará con un mayor porcentaje de esta transferencia.

Como consecuencia de esto, River perderá 12 millones de dólares, ya que son los destinados a la alícuota estipulada por el presidente Javier Milei. Así las cosas, a la institución de Núñez le quedarán 33 millones de la misma moneda por la transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid.

FUENTE: AFP

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios