Fórmula 1: un nuevo desafío para Franco Colapinto y una chance más para Oscar Piastri en Hungría


Se viene el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1, una batalla más para Franco Colapinto y la oportunidad para Oscar Piastri de afianzarse en la cima

Oscar Piastri vuelve este fin de semana al Gran Premio de Hungría, escenario de su primera victoria en Fórmula 1, dispuesto a aumentar sobre el trazado de Budapest su ventaja en Mundial sobre su compañero Lando Norris, y en lo que será un nuevo desafío para Franco Colapinto y su Alpine.

El australiano de 24 años, con seis victorias en 13 Grandes Premios disputados este año, cuenta con 16 puntos de ventaja sobre Norris, pero es consciente de los posibles obstáculos en su camino hacia la gloria.

"Tengo ganas de volver donde logré mi primera victoria", declaró Piastri. "Es una gran ciudad, un circuito genial y un gran fin de semana, pero una vez estemos en los monoplazas y en pista todo eso se olvidará".

El año pasado, logró su primera victoria ayudado por las órdenes de equipo. Tras haberse puesto como líder de la carrera por delante del 'poleman' Norris, Piastri se vio por detrás de su compañero tras las paradas en boxes.

McLaren pidió entonces a Norris que le devolviera la posición a Piastri, regalándole al australiano su primera victoria de una forma que hizo que el británico se sintiera maltratado.

En esta ocasión, Norris tratará de ganar la carrera por sí mismo para reducir la ventaja de su compañero.

Segundo en Bélgica, luego de ser superado por Piastri al inicio del Gran Premio, Norris ha sido este año menos consistente que su compañero de filas. Además ha cometido errores groseros en una temporada en la que Piastri está minimizando los fallos.

Un nuevo cara a cara entre ambos pilotos McLaren parece el escenario más propicio para este fin de semana. La escudería ha ganado 10 de las 13 carreras del año y busca un triunfo 200º en Fórmula 1 antes del parón de verano.

Tras el diluvio en el circuito belga Spa-Francorchamps en mitad de los bosques de las Ardenas, el trazado Hungaroring, 25 km al norte de Budapest, representa otro desafío muy diferente: una pista lenta y sinuosa, apodado "Mónaco sin barreras".

El Gran Premio de Hungría, un circuito propicio a sorpresas

También ofrecerá una meteorología muy diferente, con mucho calor y sol previstos, si bien se mantiene la amenaza por tormentas, un retorcido desafío técnico para equipos y pilotos.

Esta carrera se unió al campeonato mundial en 1986, cuando cruzar el telón de acero para adentrarse en Europa del este se consideraba todavía una aventura, pero la primera ocasión en la que se celebró un Gran Premio en Hungría fue 50 años antes, en 1936, una carrera disputada en el parque Nepliget de Budapest.

El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, desesperado por pasar un buen fin de semana tras vivir "uno para olvidar" en Bélgica, cuenta con los récords de número de victorias y poles en Hungaroring, ocho y nueve respectivamente.

El regreso a un trazado que conoce tan bien parece una buena ocasión para que el británico logre su primer podio como piloto de la Scuderia, que le libere parte de la presión que le persigue desde su debut con Ferrari.

No es descartable, ya que se trata de un circuito con fama de triunfos inesperados y de servir de escenario para la primera victoria de algún piloto.

Es sobre todo recordada la actuación de Fernando Alonso en 2003: el actual veterano de la parrilla y piloto de Aston Martin, tenía 22 cuando se convirtió entonces en el más joven en lograr pole y victoria de un Gran Premio, entonces al volante de un Renault.

Este fin de semana, Alonso disputará su 22º Gran Premio de Hungría, todo un récord.

Por su parte, el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen disputará su 200ª carrera con Red Bull.

El neerlandés, que se impuso en 2022 y 2023, ya no cuenta con su insultante superioridad, pero mantiene el hambre por la victoria y tras ganar la esprint de Bélgica, tratará de inaugurar el palmarés en Grandes Premios de Laurent Mekies como Team Principal.

Un nuevo desafío para Franco Colapinto

El piloto argentino no está teniendo su mejor desempeño ni tampoco termina de adaptarse al auto, que también presentó varias dificultades en distintas oportunidades que no ayudaron a Colapinto a sacar su mejor versión. En el caso de Pierre Gasly, en menor cantidad, también la padeció aunque es un monoplaza con algunas mejoras que el de Franco.

Franco Colapinto

Alpine ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Constructores tras una primera mitad de la temporada 2025 marcada por resultados adversos. La distancia con el noveno lugar, Haas, es de 15 puntos, y Alpine solo ha sumado 20 unidades en lo que va del año.

Colapinto aún no encontró el rumbo en su nuevo hogar. Su desempeño en Alpine ha estado condicionado por el bajo rendimiento del monoplaza.

La cita en Budapest marca el cierre de la primera parte de la temporada y antecede al receso de verano de la Fórmula 1, en donde la escudería francesa buscará irse con la mejor imagen posible.

FUENTE: AFP

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios