"Estuvimos a la altura": lo que dijo la figura de la selección uruguaya, Belén Aquino, tras la derrota 5-1 ante Brasil en la semifinal de la Copa América femenina


"El resultado no es lo que se reflejó en general en el partido", consideró Belén Aquino

La selección de Uruguay estuvo "a la altura" en en la semifinal de la Copa América femenina de 2025 ante Brasil, en la que las celestes cayeron 5-1, dijo este martes la atacante uruguaya Belén Aquino.

"Estuvimos a la altura, estuvimos hasta el final", declaró a la prensa la delantera de Internacional de Porto Alegre, a pesar del abultado marcador.

La celeste disputará el viernes con Argentina el tercer puesto de la competencia en el clásico del Río de la Plata. Ambas selecciones, además de Paraguay, garantizaron un boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Belén Aquino e Isa Haas

La final será una reedición de la Copa América de 2022, en la que Brasil venció 1-0 a Colombia. Las finalistas irán a los Olímpicos de Los Ángeles 2028.

"El resultado (frente a la Canarinha) no es lo que se reflejó en general en el partido", consideró Aquino.

Agregó que su equipo generó varias situaciones de gol, pero no definió bien.

Belén Aquino y Fátima Dutra

"No las aprovechamos y al fin y al cabo lo terminamos pagando caro con una selección que es la última campeona, la candidata al título", señaló.

De cara al partido del viernes contra Argentina, que perdió 5-4 en penales con Colombia el lunes en la otra semi, queda "aprender, mejorar y sacar lo positivo", apuntó la delantera, autora de dos tantos en el torneo.

Belén Aquino en la Copa América femenina 2025

Argentinas y uruguayas se enfrentaron en la primera fase, con victoria albiceleste por 1-0.

"Va a ser un partido distinto a lo que fue la fase de grupos, es un único partido, va a ser como un mata-mata", anticipó Aquino.

AFP

Audios
bostero.dev
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol vs Progreso: día, hora, cancha ypor dónde ver el debut aurinegro en el Torneo Clausura
Las idas y vueltas de Ignacio Ruglio para contratar un extremo izquierdo hasta lograr solo el retorno de Alejo Cruz, el plan de alternativa
La contundente decisión que tomó Miguel Russo, técnico de Boca, con uno de los uruguayos del plantel y dos futbolistas más