En riesgo el comienzo del Torneo Clausura este viernes por un reclamo de la Mutual de Futbolistas; mirá lo que pide y el plazo que fijó


La MUFP se reunió este martes a la noche en asamblea y dio a conocer su reclamo, a la espera de una solución en las próximas horas

El comienzo del Torneo Clausura 2025, fijado para este viernes, está en riesgo debido a un reclamo debido a un reclamo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) con respecto a las condiciones de seguridad en los partidos de Primera y Segunda división.

La MUFP se reunió este martes a la noche en asamblea y dio a conocer su reclamo consistente en la presencia de ambulancias en todos los partidos de esas categorías.

Este pedido surgió tras lo ocurrido en el partido de Segunda entre Cerrito y Uruguay Montevideo, el 12 de julio en el Parque Palermo, donde dos jugadores del primer equipo sufrieron golpes en la cabeza y tuvieron que ser asistidos afuera del escenario debido a que no habían ambulancias.

El momento del golpe de cabezas de los jugadores de Cerrito, Agustín Rodríguez y Matías Vista, en el partido ante Uruguay Montevideo

“Lo que pasó es totalmente inaceptable. Lo que queremos es que haya una ambulancia presente. Es de alto riesgo. Eso es lo que queremos hace tiempo. Hoy se juegan en distintos horarios”, dijo el presidente de la MUFP, Diego Scotti, este martes a la noche a Hora 25 de radio Oriental.

"Luego de lo que sucedió en el Palermo, algo que nos dejó muy preocupados. Nadie sabía cómo actuar. La ambulancia para nosotros es esencial. No están dadas garantías”, agregó.

La MUFP se fijó como plazo para que se les dé una solución este jueves a la hora 14:00.

Noticia en desarrollo

Audios
bostero.dev
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Las idas y vueltas de Ignacio Ruglio para contratar un extremo izquierdo hasta lograr solo el retorno de Alejo Cruz, el plan de alternativa
La contundente decisión que tomó Miguel Russo, técnico de Boca, con uno de los uruguayos del plantel y dos futbolistas más
Un exdelantero de Peñarol da el salto: nuevo destino europeo de alta exigencia