El ex Nacional y Racing, Santiago Mouriño, se prepara para cambiar de equipo en España en un salto en su carrera


El uruguayo Santiago Mouriño cambiará de equipo en LaLiga de España, según medios de dicho país

Santiago Mouriño, el zaguero uruguayo formado en Nacional que debutó en Primera en Racing de Sayago, está próximo a ser fichado por Villarreal de España, club que en las últimas horas aceleró para incorporarlo a su plantel.

Luego de su gran actuación en Alavés en la pasada temporada, el defensa de 23 años que llegó al fútbol español en 2023 fichado por Atlético de Madrid, donde no fue tenido en cuenta y fue cedido a Zaragoza, despertó ahora el interés de Villarreal.

Cruce de Santiago Mouriño con Bellingham

En ese sentido, se informa este miércoles que el jugador está en Madrid para firmar su nuevo contrato, según el diario deportivo AS, en lo que será un salto en su carrera.

Mouriño dejará Alavés, que el año pasado tuvo como objetivo cumplido lograr la permanencia tras volver a LaLiga, para jugar en el “submarino amarillo”, club de mejor nivel que suele disputar copas internacionales.

Santiago Mouriño con la camiseta de la selección de Uruguay

El uruguayo, que ha estado convocado por Marcelo Bielsa, llega a Villarreal para cubrir la baja de Logan Costa, lesionado de gravedad.

La operación a tres bandas

La negociación de Mouriño será a tres bandas, según informa AS, donde se indica que cerrará en 24 horas.

Atlético de Madrid hará uso de la opción de recompra del zaguero, por 4 millones de euros, una cláusula que mantenía por su pase a Alavés.

Jude Bellingham ante la marca de Mouriño

Y luego los colchoneros lo venderán inmediatamente a Villarreal por 10 millones de euros.

Además, Atlético se quedará con un porcentaje para una futura venta.

Mouriño firmará un contrato con Villarreal por cinco años, hasta 2030.

Audios
bostero.dev
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol vs Progreso: día, hora, cancha ypor dónde ver el debut aurinegro en el Torneo Clausura
Las idas y vueltas de Ignacio Ruglio para contratar un extremo izquierdo hasta lograr solo el retorno de Alejo Cruz, el plan de alternativa
La contundente decisión que tomó Miguel Russo, técnico de Boca, con uno de los uruguayos del plantel y dos futbolistas más