Agustina Medina y Lucía Ververis volvieron a progresar a nivel mundial con muy buena actuación en Singapur


Agustina Medina y Lucía Ververis participaron en los dos duetos de la natación artística del Mundial de Singapur y además hicieron su debut en los solos con buenas calificaciones

Agustina Medina y Lucía Ververis disputaron en Singapur su segundo Mundial consecutivo en natación artística tras su estreno como dueto el año pasado en el Mundial de Doha 2024.

El dueto uruguayo mejoró ocho puestos en la modalidad de dueto libre pasando de la posición 31 a la 23.

"Nadamos todas las rutinas sin base mark y pasamos los 100 puntos en impresión artística con el dueto libre", contaron las uruguayas en su cuenta de Instagram.

En el dueto técnico terminaron en el puesto 29° tras ocupar el 28° el año pasado.

‍Pero además, las dos representantes uruguayas compitieron por primera vez en el solo.

Ververis, de 20 años. se posicionó en el lugar 20 del solo libre mientras que Medina, de 23 años, terminó en el puesto 28 del solo técnico.

Medina llegó a su cuarto Mundial registrando un récord de participación en natación artística para una uruguaya.

En Budapest 2022 con Clara De León con quien logró el 22° puesto en dueto técnico.

En esa ocasión, De León logró el 15° puesto en solo libre, alcanzando la mejor posición de la historia para la natación artística uruguaya.

En Fukuoka 2023, junto con Lucía Pérez, Medina alcanzó el 29° puesto en dueto libre y el 36° en dueto técnico.

La primera participación de Uruguay a nivel mundial en este deporte se dio en Guayaquil 1982 con Azul Martorell en solo (21° puesto) y Mónica Maldonado en figuras (104° puesto) cuando el deporte era denominado nado sincronizado, hasta que en 2017 cambió el nombre a natación artística.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Defensor Sporting, Liverpool y Cerro Largo ya saben cuándo debutan por la Copa AUF Uruguay; no se fijaron los partidos de Nacional y de Peñarol, pero serán en agosto
Peñarol sumó su cuarta alta del mercado, que había sido pedida por el técnico Diego Aguirre
Peñarol informó este lunes cómo será la operativa de venta de entradas para jugar en Avellaneda ante Racing por Copa Libertadores