Martín Gorriti terminó 13° en el Mundial sub 23 de canotaje en Portugal: arañó la final A y superó a deportistas de grandes potencias


Martín Gorriti disputó el K1 del Mundial sub 23 en Portugal protagonizando tres carreras muy fuertes donde se entreveró con las potencias y llegó muy cerca de meterse en la final A

Con la presencia de un único representante de Uruguay se llevó a cabo el Mundial sub 23 de canotaje en la ciudad portuguesa de Montemor-o-Velho. Martín Gorriti fue el protagonista celeste al competir en la modalidad K1 1000.

Gorriti participó entonces en kayak, en solitario, y en la distancia de 1.000 metros.

El pasado miércoles, Gorriti corrió el heat 2 donde terminó en el quinto puesto con un tiempo de 3.42.51 quedando detrás de Adrián Del Río de España (3.37.79), Tobias Hammer de Alemania (3.39.69), Dmitrii Adveed de Rusia (corriendo sin bandera, 3.40.43) y Nicolaj Bryde de Dinamarca, 3.40.87.

Ahí Gorriti logró el gran objetivo de meterse en semifinales a donde se clasificaban los cinco primeros de cada serie y los dos mejores tiempos restantes entre 42 participantes (a última hora se bajó Achraf Elaidi de Marruecos).

El uruguayo dejó atrás a los competidores de Italia, República Checa, Países Bajos e India.

El viernes, en la semifinal 1, Gorriti terminó cuarto entrando detrás de Branko Lagundzic de Serbia (3.32.12), Balint Kollek de Hungría (3.32.22), Del Río de España (3.32.24). El uruguayo realizó un tiempo de 3.33.29 quedando a un solo paso de la final A, en otra regata muy competitiva.

En la semi dejó atrás a varias potencias mundiales polideportivas: Gran Bretaña, Bulgaria, Eslovaquia, Turquía y Francia.

El sábado, en la final B, Gorriti salió cuarto con un tiempo de 3.51.42.

Lo superaron Giacomo Rossi de Italia (3.47.08), Luca Lauper de Suiza (3.48.71) y Gabriel Popham-Coveley de Gran Bretaña (3.50.29).

Portugal, China, Canadá, Eslovenia y Bulgaria fueron superados por Gorriti que con su cuarto puesto en la final B terminó 13° en el Mundial sub 23.

"Gracias al club, mis entrenadores, familiares y amigos por apoyarme todos los días", escribió en sus redes sociales.

Audios
bostero.dev
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Los incidentes al final del partido entre Peñarol y Liverpool en la Tribuna América con trompadas, escupitajos y empujones entre hinchas de ambos equipos
Diego Aguirre explicó por qué bajó a último momento del plantel de Peñarol a Leonardo Fernández ante Liverpool, y sobre la chance del regreso de Jaime Báez
Tras vencer a Liverpool, Peñarol ya conoce el rival de los cuartos de final de la Copa AUF Uruguay