
Menos de dos años después del Mundial de Francia 2023, y a más de dos del siguiente, Los Teros comienzan este sábado su camino a Australia 2027. Será con las semifinales del campeonato sudamericano, tercera etapa de la eliminatoria regional, en la que se suman Los Teros.
Enfrentarán este sábado, a la hora 16.30 de Uruguay, a Los Yacarés a Paraguay en el estadio Héroes de Curupayty, en Asunción, en la ida de una serie que tendrá su partido de vuelta el 23 de agosto en el Estadio Charrúa. La otra serie semifinal ya comenzó: Chile le ganó la semana pasada de visitante a Brasil 35-21, por lo que es amplio favorito para la abrochar la clasificación en la vuelta, que se jugará este sábado en el complejo de Chile Rugby en el barrio de La Reina en Santiago, a los pies de la cordillera, a la hora 15 de Uruguay.
El partido de Chile irá por Disney+, pero el de Uruguay-Paraguay solo irá en vivo por el youtube de Somos GEN.
Los ganadores de ambas series semifinales se enfrentarán el 30 de agosto y 6 de setiembre en la final sudamericana, y el local en el partido de vuelta será el equipo con mejor ranking. El campeón irá directo al Mundial, en la primera oportunidad en que Sudamérica tendrá dos plazas directas al torneo (además de Los Pumas, clasificados directo), luego que World Rugby subiera de 20 a 24 los países del torneo. El perdedor mantendrá dos chances más: una contra el peor de la Pacific Nations Cup Japón,. Fij, Samoa, Tonga, Estados Unidos y Canadá), y si pierde esa serie, el repechaje final, en el que jugará también el tercero del sudamericano (seguramente Brasil).
En diciembre se sorteará el fixture del Mundial, y por primera vez habrá seis series de cuatro equipos. El objetivo de Uruguay y Chile, si clasifican, es quedar al menos en el puesto 18 del ranking, lo que les aseguraría el bombo 3 del sorteo, asegurando un rival de menor ranking en la serie, y la posibilidad de clasificar a octavos de final (pasan los dos primeros y los cuatro mejores terceros.
Uruguay es ampliamente favorito ante los paraguayos: solo perdió una vez, en la década del 80, y el último antecedente marca victoria celeste en 2017, en las eliminatorias a Japón 2019, por 45-19.
Para este partido, los dirigidos por el cordobés Rodolfo Ambrosio tendrán dos cambios obligados, en la pareja de centros, por lesiones sufridas en el partido ante Los Pumas: Andrés Vilaseca sufrió una compresión nerviosa en el brazo tras un golpe, mientras que Felipe Arcos Pérez tuvo un golpe fuerte en el codo, pero viene recuperándose de buena manera y puede llegar a los partidos de agosto.
El XV inicial tiene varios movimientos respecto a los partidos anteriores: Mateo Perillo tiene su oportunidad de titular en lugar de Mateo Sanguinetti, que va al banco, mientras que Ignacio Dotti va de titular tras ser suplente en los dos partidos anteriores. Felipe Aliaga va al banco, al igual que Lucas Bianchi, mientras que Santiago Civetta recupera su chance de titular en la tercera línea.
Sin Vilaseca y Arcos Pérez, salta a la titularidad Joaquín Suárez y Bautista Basso pasa de wing a segundo centro, mientras que en lugar de Basso hay una gran sorpresa de wing: Tomás "Pepo" Etycheverry, habitual segunda línea, pero con altura y velocidad que le han valido un lugar importante en Los Teros sevens,.
Los 23 para enfrentar a Paraguay en Asunción
— Los Teros (@TerosXV) July 25, 2025
¡Comienza el camino a la #RWC2027! pic.twitter.com/WqfFOHW7fR
Del resto del equipo no se esperaban mayores novedades, además de las ya conocidas ausencias de Santiago Arata (Castres), a quien se le dio descanso, y Baltazar Amaya (que acaba de firmar con Beziers. Ambos estarán en la final si Uruguay clasifica.
Los Teros vienen de una ventana de julio con resultados dispares: le ganaron de local a Rumania 70-8 y cayeron ante Los Pumas en Salta 52-17. Mientras tanto, Paraguay cayó en de visitante 41-31 ante Salta en su único amistoso previo.
Así es la eliminatoria sudamericana
Partidos de ida
Brasil 21-Chile 35
26/7, 16:30: Paraguay-Uruguay
Partidos de vuelta
26/7, 15:00: Chile Brasil
23/8: Uruguay-Paraguay
30/8 y 6/9: ganadores de semifinales
El ganador (SAR 1) clasifica al Mundial
El perdedor (SAR2) juega el playoff vs el 6° de la Pacific Nations Cup (PNC)
20/9: partido de ida
27/9: partido de vuelta
Ganador clasifica al Mundial
Perdedor clasifica al torneo repechaje final, en noviembre
11/0: partido ida
18/10: partido vuelta
Ganador clasifica al torneo repechaje final, en noviembre
Ver esta publicación en Instagram
Noticia rastreada 25 de julio 2025 - 01:31 CET @bostero.dev