
Desde que Flavio Perchman llegó a Nacional como vicepresidente, luego de ganar junto a Ricardo Vairo las elecciones en diciembre pasado, le puso su impronta al modelo deportivo de los tricolores que por estos días refleja una nueva tendencia: su apuesta a los futbolistas colombianos.
El empresario de fútbol, que dio un paso al costado en 2024 para continuar su vida como dirigente de fútbol en los tricolores, llegó a un acuerdo con Once Caldas de Colombia para traer a Montevideo al lateral izquierdo Juan Pablo Patiño.
Los tricolores comprarán el 70% de la ficha del futbolista y le firmarán contrato por tres años.

Nacional sufrió las bajas de sus dos laterales titulares, Lucas Morales, quien pasó a Olimpia de Paraguay y Gabriel Báez, quien continuará su carrera en Talleres de Córdoba.
Así lo despidió Nacional este jueves:
Gabriel Báez continuará su carrera en @CATalleresdecba
— Nacional (@Nacional) July 24, 2025
Desde Nacional le agradecemos por su compromiso y dedicación vistiendo la camiseta del Decano y le deseamos el mayor de los éxitos en lo que venga pic.twitter.com/N7ApOQCOpr
La salida de los dos futbolistas genera espacios que los tricolores deben completar.
Para el lateral derecho tienen a Emiliano Ancheta y Nicolás "Ojito" Rodríguez, y podrán incursionar con una tercera opción.
En el lateral izquierdo jugó el primer amistoso de este segundo semestre Diego Romero, pero quien llega al club para ser titular es Patiño.
Con esos dos futbolistas tiene resuelto el marcador de punta por ese sector.
Según pudo conocer Referí, Nacional incorporará uno o dos jugadores más en este mercado de pases.
El nuevo modelo de Perchman en Nacional
Con la llegada del segundo futbolista colombiano, Perchman confirma el nuevo rumbo que tomó el fútbol de los tricolores y la forma en que valora al fútbol de ese país.
La primera apuesta fue con el zaguero Julián Millán, quien llegó en enero, el club pagó US$ 700.000 por el 50% de su ficha y firmó contrato hasta diciembre 2027.

Seis meses después se transformó en una de las figuras del equipo, en el mejor zaguero de Nacional y del campeonato y en el complemento ideal para el capitán Sebastián Coates.
En el actual mercado de pases lo vinieron buscar desde Argentina, pero Perchman avisó que no está a la venta porque forma parte de la columna vertebral de los tricolores para ganar el Campeonato Uruguayo 2025.
Patiño, el segundo colombiano que llegará el domingo a Montevideo, es un lateral izquierdo de 26 años, titular indiscutido en Once Caldas, que jugó 30 partidos en este primer semestre, 10 de ellos en Copa Sudamericana. Nunca salió del fútbol colombiano, pero que tuvo un gran crecimiento deportivo en las últimas dos temporadas y que el vicepresidente vio como apuesta, por esa razón, el club volvió a invertir dinero para comprar una parte de la ficha.
El perfil deportivo que el dirigente le puso al fútbol de Nacional establece generar espacios para los jugadores de la cantera, tener jugadores históricos del club y realizar apuestas con futbolistas a los que les puede observar potencial para destacarse en Nacional.
En este último punto, lo que busca Perchman:
1) contratar jugadores menores de 26 o 27 años o menos,
2) que en las temporadas inmediatas anteriores hayan experimentado una despegue deportivo,
3) expresar potencial de crecimiento para que se consoliden en Nacional en el corto plazo y se transforme en precio de reventa,
4) comprar un porcentaje de las fichas,
5) firmar contrato a tres años.
Esas apuestas las hizo con Millán, como fue explicado y además con:
Emiliano Ancheta (26 años): Nacional compró el 50% de la ficha a Danubio, pagó US$ 350.000 y le firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.
Luciano Boggio (26 años): Nacional compró a Lanús el 80% de la ficha por US$ 960.000 y le firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.

Lucas Villalba (24 años): Nacional compró el 60% de la ficha a City Torque en US$ 800.000 y le firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.
También Perchman se planteó como objetivos y no pudo cumplir en su totalidad: 1) entregar al entrenador un plantel con 28 futbolistas (Peirano terminó dirigiendo a 34 en el Intermedio y en el Clausura tendrá más de 30 futbolistas entrenando en Los Céspedes), y 2) mayor presencia de juveniles en el primer equipo, un asunto pendiente (el cupo lo llenó Gonzalo Petit, quien fue transferido a Betis).
En lo que va de la temporada Nacional vendió por más de US$ 20.000.000 por el total de las operaciones, sin descontar porcentajes de empresarios que son dueños de las fichas de los jugadores, y el 20% del futbolista y el 10% del empresario en la intermediación.
Noticia rastreada 25 de julio 2025 - 19:15 CET @bostero.dev