¿Quiénes son Las Cimarronas que defenderán a Uruguay en la Copa América de hockey sobre césped que empieza este jueves en Cancha Celeste?


Mirá quiénes son una por una las integrantes de la selección uruguaya de hockey sobre césped que jugarán la Copa América como locatarias

La Copa América de hockey sobre césped comenzará este jueves en Cancha Celeste y Las Cimarronas saldrán a escena en un nuevo torneo internacional con la gran ilusión de volver a meterse en semifinales y pelear ahí una histórica clasificación al Mundial de la disciplina.

El torneo se jugará en Cancha Celeste, en Barradas y la rambla y las entradas están a la venta en RedTickets.

El equipo que dirige Rolando Rivero viene de tener una destacadísima actuación en la Nations Cup 2 disputada en Polonia donde terminaron invictas empatando en al final 3-3 con Francia y perdiendo 3-1 en la definición del shoot-out sin poder lograr el ascenso a la Nations Cup 1.

cards visualization

El cuerpo técnico lo conforman Rolo Rivero, con tres asistentes que son Nicolás Tixe, que además es director de selecciones, Ignacio Costas y Anastasia "Tachi" Olave, Mariana "Mapi" Gómez, jugadora de handball en Scuola Italiana, como preparadora física, Emiliano Fajardo como preparador físico ayudante y Marcos Sosa como fisioterapeuta. El entrenador de arqueras es Martín Ocampo y la jefa de equipo Patricia Campos, excapitana de Las Cimarronas.

El fixture de Las Cimarronas

Historial de Las Cimarronas en Copa América

Uruguay jugó la primera Copa América en Kingston 2001 tras ser campeón sudamericano en Santiago 2000 con Jorge Norvay de entrenador. El equipo terminó cuarto.

En Barbados 2004 repitió presencia y cuarto puesto con Christian González de DT.

En Bermuda 2008 Uruguay no asistió por falta de fondos para costear el viaje.

En 2011, Las Cimarronas se clasificaron a la Copa América al ser campeonas de la Challenge Cup en Río de Janeiro.

En 2013 terminaron sextas en Mendoza con Gonzalo Ferrer de DT.

En Lancaster 2017 terminaron quintas, otra vez con Ferrer al frente.

En Santiago 2022 también fueron quintas con Nicolás Tixe como entrenador.

De Santiago 2022 siguen en el plantel Peñalba, Vilar del Valle, Oliveros, Dall'Orso, Viana y Bate.

Viana también estuvo en Lancaster por lo que llegará a tres Copas Américas consecutivas. Ese año jugó Clemen Cristiani que ahora tendrá su segunda copa.

Vilar del Valle y Dall'Orso llegan en Uruguay al récord de cuatro Copas Américas al hilo porque estuvieron en Mendoza 2013 y Lancaster 2017.

En Mendoza jugó su única Copa Constanza Barrandeguy, quien vuelve a decir presente en Montevideo en el máximo torneo continental.

Viana, Vilar del Valle y Dall'Orso son las máximas goleadoras del actual plantel con tres goles cada una.

Sin embargo, la máxima anotadora de Uruguay en la Copa es Bettiana Ceretta, que entre 2001 y 2004 anotó cinco goles.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol hizo fútbol a puertas cerradas este sábado ante la revelación del Campeonato Uruguayo, Juventud de Las Piedras, perdió 4-2, y hubo un gol de Matías Arezo; mirá los tantos aurinegros
El sincero mensaje de Washington Aguerre en este momento difícil en Independiente Medellín en el que no le salen bien las cosas tras haber sido vicecampeón
El jugador de Peñarol que Diego Aguirre perderá ya que se irá a préstamo a otro club, mientras se prepara para el amistoso de este sábado