Cerro tiene que cancelar una deuda superior a US$ 200.000 para iniciar el Clausura y otra vez empieza a correr para conseguir el dinero


Dos meses después de pagar sus deudas previo al inicio del Torneo Intermedio, Cerro afronta la misma situación para comenzar el Torneo Clausura o quedar eliminado del torneo; Progreso es el otro club de Primera que debe cancelar unos US$ 200.000

Hace dos meses, el 23 de mayo, Cerro encontró una vez más una solución económica de urgencia para pagar sus deudas y seguir compitiendo en el Torneo Intermedio.

En esa ocasión, con el aporte de un empresario, de la AUF y de particulares, el club presidido por Alfredo Jaureguiverry consiguió los US$ 280.000 que tenía que cancelar para jugar el segundo torneo de la temporada 2025 de la Liga AUF Uruguaya.

Disputó los siete encuentros del Intermedio, culminó sexto en el Grupo A y acumuló ocho puntos para la Tabla Anual por sus dos triunfos, dos empates y tres derrotas.

En la Tabla Anual está 13° con 22 puntos y en la del descenso escapa a las últimas tres posiciones por mínima diferencia, pero tiene puntaje para continuar en el círculo de privilegio del fútbol uruguayo.

Ahora, otra vez las deudas que acumuló lo tienen en problemas.

Según pudo conocer Referí, Cerro es el club de Primera División más comprometido para iniciar el último torneo del año, el Clausura, que comenzará el viernes 1° de agosto.

Actualmente los albicelestes acumulan deudas por más de US$ 200.000, que deben cancelar el viernes de la próxima semana (Cerro debuta el sábado frente a River Plate en el Saroldi), en caso contrario no podrán jugar y automáticamente serán eliminados de la competencia.

El otro club que está en una situación incómoda y con una deuda cercana a la de Cerro es Progreso, que debe afrontar US$ 170.000 antes de su debut en el último torneo de la temporada.

El club de La Teja debuta el viernes 1° de agosto ante Peñarol, por tanto tiene plazo para pagar hasta el jueves 31 de julio.

¿Por qué los clubes tienen que pagar sus deudas tres veces en el año? De acuerdo al último convenio que firmaron la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Mutual de Futbolistas, previo a cada torneo (Apertura, Intermedio y Clausura) los clubes deben cancelar todos los reclamos previo al inicio de cada competencia.

En caso de incumplimiento quedarán eliminados de la competencia, lo que representa el descenso directo a Segunda División.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol hizo fútbol a puertas cerradas este sábado ante la revelación del Campeonato Uruguayo, Juventud de Las Piedras, perdió 4-2, y hubo un gol de Matías Arezo; mirá los tantos aurinegros
El sincero mensaje de Washington Aguerre en este momento difícil en Independiente Medellín en el que no le salen bien las cosas tras haber sido vicecampeón
El jugador de Peñarol que Diego Aguirre perderá ya que se irá a préstamo a otro club, mientras se prepara para el amistoso de este sábado