Catar confirma candidatura para organizar los Juegos Olímpicos en 2036


En 2028 los Juegos Olímpicos se desarrollarán en Los Ángeles y en 2032 tendrán como sede la australiana Brisbane

Catar confirmó el martes estar en discusiones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para la organización de los Juegos de 2036.

"Actualmente tenemos el 95% de las infraestructuras deportivas necesarias (...) y tenemos un plan nacional completo para que las instalaciones estén listas al 100%", declaró el patrón del Comité Olímpico catarí y presidente del comité de la candidatura, el jeque Joaan ben Hamad Al-Thani, en un comunicado.

El rico estado gasístico, que ya organizó el Mundial de fútbol en 2022, podría convertirse en "el primer país de Oriente Medio y del norte de África en organizar los Juegos Olímpicos", destacó por su parte el primer ministro catarí, el jeque Mohammed ben Abdulrahmane Al-Thani, citado por la agencia de prensa oficial.

Desde que existe el nuevo procedimiento de atribución de los Juegos Olímpicos, inaugurado por la atribución en 2021 de los Juegos de Brisbane en 2032 -edición para la que Catar ya mostró interés- los candidatos ya no tienen la obligación de declararse públicamente, pero mantienen largas conversaciones confidenciales con el COI hasta la validación final de la sesión.

El expresidente del COI Thomas Bach insistió en contar con un "número de dos cifras" de candidatos interesados en organizar los Juegos de 2036 y 2040, entre los que la India, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Hungría avanzan abiertamente.

Debido a la obligada rotación continental, después de las ediciones 2024, 2028 y 2032, respectivamente en Europa, Norteamérica y Oceanía, la siguiente edición tiene muchas posibilidades de ser en Asia, salvo que finalmente se celebren los primeros Juegos Olímpicos africanos de la historia.

La designación del anfitrión de los Juegos de 2036 será uno de los primeros grandes asuntos a los que se enfrente la nueva presidenta Kirsty Coventry, que asumió sus funciones el 23 de junio.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?