Contra el calor, las olas de un puerto activo y medusas, Pilar Cañedo completó las dos pruebas del Mundial de natación en aguas abiertas


La sanducera Pilar Cañedo, de 21 años, se convirtió en la segunda uruguaya en completar dos pruebas en un Mundial de aguas abiertas donde corrió los 5 y 10 k

Pilar Cañedo se convirtió en la segunda mujer uruguaya en disputar un Mundial en las dos modalidades de aguas abiertas, completando ambas pruebas. Fue en Singapur donde logró completar las pruebas de 10 y 5 kilómetros.

El miércoles, Cañedo disputó los 10 kilómetros, una prueba programada para la mañana de Singapur pero pospuesta por varias horas hasta que se largó por la tarde.

En Budapest 2022, Maiza Cardozo fue la primera mujer uruguaya en correr los 5 k y 10 k, completando ambas pruebas.

Cañedo lo hizo con una temperatura a 31°, con mucho oleaje porque la actividad del puerto no cesó en Sentosa. Además, el agua estaba llena de medusas y como Pilar fue sin entrenador no tenía quién se encargara específicamente de su hidratación.

La defensora de Olimpia radicada en Porto Alegre, tuvo que hacer una campaña en redes sociales para juntar fondos y poder participar del Mundial.

En el Mundial le dio una mano un entrenador brasileño que estaba enfocada en sus dos nadadoras. Por eso, en uno de los tramos donde estaba acordado que le diera hidratación, no se percató de la pasada de Cañedo que se quedó sin agua por un buen tramo.

"Nunca había nadado en este tipo de agua, y no solo por la temperatura. Fue realmente durísimo, al punto que abandonaron 15 hombres y 14 mujeres, cuando el año pasado no abandonó ningún nadador en la rama masculina y solo dos chicas”, dijo el miércoles Cañedo al portal sanducero Chicos las Pelotas.

Cañedo terminó en el puesto 51 con el mismo tiempo de la paraguaya Cielo Peralta. Sus tiempos fueron de 2.31.46.50.

Como dijo Cañedo, 14 nadadoras no terminaron la prueba, una no comenzó, la india Ashmitha Chandra, y otra, la también india Diksha Sandip Yadav, fue lapeada (le sacaron una vuelta los de avanzada y quedó eliminada).

La campeona fue la australiana Moesha Johnson con 2.07.51.30, plata fue la italiana Ginevra Taddeucci con 2.07.55.70 y bronce Lisa Pou de Mónaco, con 2.07.57.50.

El jueves, Cañedo disputó los 5 k donde terminó en el puesto 46 entre las 68 nadadoras que terminaron la prueba.

Su tiempo fue de 1.09.57.80. Fue sexta entre las sudamericanas participantes.

En los 5 k abandonaron cinco nadadoras mientras que cuatro fueron lapeadas.

"La verdad que de sensación fue muchísimo mejor que los 10 k. Quedé a 7 minutos de las primeras, lo que también es muy buen tiempo. Estoy súper conforme con el resultado, pero también con ganas de mucho más", dijo Cañedo a Referí.

En los 5 k volvió a ganar Moesha Johnson con 1.02.01.30, plata fue Ginevra Teddeucci de Italia con 1.02.02.30 y en bronce hubo un cambio porque quien completó el podio fue la japonesa Ichika Kajimoto con un tiempo de 1.02.28.90.

Uruguay en el Mundial de natación de Singapur

Uruguay también está representado en Singapur por Lucía Ververis y Agustina Medina en natación artística y por cuatro nadadores de pileta: Leo Nolles, Lucas De los Santos, Nicole Frank y Abril Aunchayna.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo