La fecha para la Finalissima 2026 entre Argentina y España: mirá cuándo se proyecta jugarla


Le hicieron lugar en el calendario a la Finalissima entre las selecciones de fútbol de Argentina y de España; resta definir la sede

La Finalissima entre las selecciones de fútbol de Argentina y de España ya tiene lugar en el calendario internacional de FIFA y será el primer encuentro dentro de una cancha entre Lionel Messi y Lamine Yamal.

En este partido se enfrentarán el campeón de la Copa América 2024 y el campeón de la Eurocopa 2024, como ya ocurrió en el año 2022.

Medios argentinos y españoles afirman que la Finalissima se va a jugar en marzo de 2026, en la fecha estipulada y que se preveía, y será entre los días 17 y el 25 de ese mes.

Lo que aún resta confirmar es la sede, aunque también se barajan tres opciones distintas para albergar el encuentro.

Más allá de que todavía no hay oficializaciones sobre este duelo entre los campeones continentales, el Diario AS español y medios argentinos aseguran que el choque se desarrollará a fines de marzo del 2026, en una de las Fecha FIFA que servirá como preparación para la Copa del Mundo que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá.

El diario As de España aseguró que "los presidentes de la RFEF y de la AFA, Rafael Louzán y Claudio Tapia, han llegado a un acuerdo" para que el partido de los campeones vigentes de la Eurocopa y de la Copa América se celebre en marzo próximo.

Messi con la copa de la Finalissima

Un detalle a tener en cuenta y según cuenta el medio europeo citado es que, para que se juegue en esa fecha, España ya debe tener asegurada su presencia en el próximo Mundial 2026. Los dirigidos por Luis de la Fuente comenzarán su etapa de Eliminatorias Europeas en la ventana de setiembre con duelos ante Bulgaria y Turquía.

Las posibles sedes para la Finalissima

En caso de que se juegue esa semana de marzo del 2026, la misma se llevaría a cabo en sede a definir: Londres ofreció albergar el partido, pero Qatar y Arabia Saudita también aspiran a postular ofertas atractivas.

La gran obligación para que la Finalissima se juegue en marzo es que España ya esté clasificada al Mundial para ese entonces, sino este supuesto acuerdo quedaría sin efecto y pasarán a evaluar otro lugar en el calendario, teniendo en cuenta que entre junio y julio se disputa el Mundial.

"No sé nada. Este año ya sabemos que está complicado (por 2025) y el año que viene no sé. No veo una fecha que se pueda jugar, sobre todo porque está el Mundial. Ya veremos qué decisión toman los que realmente cuentan, nosotros al final ya sabemos que contamos poco... Pero no lo veo, no tengo información", declaró Lionel Scaloni con respecto al tema en la última fecha FIFA.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?