Organización del torneo de LAlcudia anunció posibles acciones legales contra la Asociación Uruguaya de Fútbol por bajarse del certamen


Los organizadores del torneo de LAlcudia reaccionaron con un duro comunicado contra la AUF por bajar a la selección del certamen: anuncian posibles acciones legales, expresaron claramente su posición sobre los derechos de TV del certamen y dejaron la puerta abierta para que Uruguay cambie de parecer

El Comité Organizador del Torneo Internacional de Fútbol Cotif de L'Alcudia emitió este jueves un comunicado anunciando que se reserva el derecho civil de iniciar acciones legales contra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por el anuncio realizado por esta el miércoles de declinar su participación en el evento donde en 2024 se había consagrado campeona por primera vez en su historia.

A tres días del inicio del torneo y a uno para viajar, la AUF decidió cancelar el viaje de la selección sub 18 dirigida por Diego Pérez.

Según se dijo de la AUF a Referí, se generaron a último momento diferencias a lo pactado con la organización. "Fue un acuerdo no respetado en materia de derechos de televisión", expresaron.

Poco después, la AUF emitió este comunicado, sin dar demasiados detalles:

Los organizadores del evento reaccionaron al otro día con este comunicado.

En el mismo expresan que, además de reservarse el derecho a iniciar acciones legales, el diferendo se dio porque un dirigente de Uruguay, al que no nombran, exigió contar con los derechos de transmisión del evento en forma exclusiva para la AUF y calificó a esa voluntad como "innegociable".

"Legalmente, los derechos de transmisión de un torneo pertenecen al organizador, salvo que exista un contrato firmado que diga lo contrario", dice el comunicado que remarca que ese contrato no existe entre la organización y la AUF.

De todas formas, al final del comunicado se deja la puerta abierta para que Uruguay pueda viajar, si cambia de parecer, y se anuncia que los días y horarios de sus partidos se pueden modificar ante esa eventualidad.

El comunicado completo de los organizadores del Torneo de L'Alcudia

"La Asociación Uruguaya de Fútbol ha decidido no participar en el COTIF 2025 que empieza el día 19 de julio. Lo ha comunicado tres días antes del torneo, según alegan por 'cambios de último momento en los acuerdos establecidos por la organización'.

El Comité Organizador del Torneo Internacional de Fútbol sub-20 de l’Alcúdia, el COTIF, se reserva el derecho civil de emprender acciones legales para la defensa de los intereses del COTIF por el incumplimiento unilateral de los compromisos adquiridos por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol para la participación en el COTIF 2025.

No ha existido cambio alguno en los acuerdos establecidos por ambas partes. A pesar de los compromisos por escritos existentes, un dirigente de la AUF mostró la voluntad innegociable (a una semana del inicio del torneo) de contar con los derechos televisivos exclusivos, algo que nunca se ha producido y no puede producirse. El COTIF, organizador del torneo, es el poseedor de los derechos televisivos del campeonato, como establece la FIFA, UEFA y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). Legalmente, los derechos de transmisión de un torneo pertenecen al organizador, salvo que exista un contrato firmado que diga lo contrario. En este caso, no hay ningún acuerdo escrito entre la AUF y el COTIF que transfiriese esos derechos.

El COTIF ha comercializado los derechos televisivos del torneo para poder seguir (más si cabe tras los efectos de la devastadora DANA) con la costosa organización de un campeonato en el que este año participan selecciones como Argentina, Arabia Saudí, Mauritania, Venezuela o Chile. Por tanto, la exclusividad de los derechos no se puede ofrecer a la AUF.

A pesar de la situación creada unilateralmente por la AUF, el COTIF quiere mostrar su buena fe y tiende la mano a los responsables federativos de Uruguay para lograr una solución inmediata. Se compromete con la AUF a modificar el programa de partidos para facilitar la participación si Uruguay decide corregir la situación y viajar estos días".

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?