¿Cuántas personas integran actualmente la lista negra y están impedidas de ingresar al fútbol uruguayo?


La lista de personas inhabilitadas a ingresar al fútbol se incorporó luego del famoso clásico de la garrafa, en 2016, que también incluyó la llegada de las cámaras de seguridad a los estadios

En días en los que el foco en el fútbol uruguayo quedó planteado en la violencia del clásico de la final del Torneo Intermedio que jugaron Nacional y Peñarol en el Estadio Centenario, volvió al primer plano la lista negra de inhabilitados para ingresar a los espectáculos deportivos.

Este instrumento que incorporaron en 2016, luego del famoso clásico de la garrafa (el día que hinchas de Peñarol tiraron una garrafa desde la Ámsterdam), llegó con las cámaras de seguridad.

La lista negra es cuestionada. El pasado viernes, el vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, hizo esta referencia sobre el tema: “Siempre veo como actúa la Guardia Republicana. Por ejemplo, si tenemos en los lugares estratégicos y van a un sector en el que deben estar, pasaremos algún momento complicado, pero a la larga, si hacemos las cosas bien, y se endurecen las penas que tiene que haber, se saca esa lista negra que no sirve para nada, porque no sirve para nada. Lo viví en el básquetbol y ahora en el fútbol y endurecemos determinado tipo de penas, penas reales. Además, ahora, cuántos encapuchados tenemos de cada lada. ¿A vos te parece normal que en un partido de fútbol haya gente encapuchada?".

La lista es cuestionada, pero la regulación de la misma, según informaron a Referí, está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que sigue la regulación que se le dio en 2016 y no sale nadie sin la aprobación de una comisión integrada por tres abogados que debe estudiar cada caso.

¿Quiénes van a la lista negra? Aquellos hinchas que participaron en hechos de violencia o contravinieron el protocolo de seguridad para los partidos de fútbol de la AUF, que van desde encender una bengala, participar en una riña o intentar ingresar alcoholizado.

A la lista ingresan a través de resoluciones de la Justicia, de la Policía, de los clubes y de la AUF (derecho de admisión) y, también, aquellos hinchas que son impedidos de acceder a los espectáculos de básquetbol y de rugby.

Los plazos de las sanciones están previstas en tres niveles:

¿Sabías que en ocho años, desde que se implementó la lista negra, pasaron 4.500 personas por allí?

¿Cuántas personas integran la lista de impedidos de ingresar a los espectáculos deportivos? Actualmente hay 2.500.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional y Peñarol ya tienen rival en la Copa AUF Uruguay tras el sorteo de este martes
La rápida respuesta de Independiente Medellín, actual club de Washington Aguerre, sobre el interés de Ignacio Ruglio de que vuelva a Peñarol
¿Manuel Ugarte en Peñarol? Mirá el increíble furcio de Eduardo Zaidensztat en la presentación de Emanuel Gularte