PSG vs Chelsea se ven en la final del Mundial de Clubes de FIFA: día, horario, dónde verlo en Uruguay, probables alineaciones y cómo preparan el último partido


El Mundial de Clubes 2025 promete una gran final entre PSG y Chelsea; mirá todos los detalles y lo más importante del último partido del torneo organizado por FIFA

PSG vs Chelsea disputarán este domingo 13 de julio la gran final del Mundial de Clubes FIFA que se desarrolla en Estados Unidos, como antesala de la gran cita de selecciones del próximo año.

El partido comenzará a la hora 16 de Uruguay en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.

¿Dónde ver la final del Mundial de Clubes entre PSG y Chelsea?

El partido se podrá ver en Uruguay en todos los cables y en todas las plataformas de streaming de los mismos.

¿Cómo ver la final del Mundial de Clubes en vivo, gratis y legal?

Para eso hay que ingresar a la web Dazn.es, registrarse e iniciar sesión, con la opción de ver todos los partidos en vivo.

Probables alineaciones de PSG y Chelsea para la final

Estos son los equipos que se anuncian:

PSG: Gianluigi Donnarumma - Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes - João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz - Désiré Doué, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.

Chelsea: Robert Sánchez - Reece James, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella - Moisés Caicedo, Enzo Fernández - Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku - João Pedro. DT: Enzo Maresca.

Árbitro: Alireza Faghani (AUS).

Así se vive la previa de la gran final PSG vs Chelsea

PSG y Chelsea pugnarán este domingo por el título del primer Mundial de Clubes de 32 equipos, la oportunidad para que los franceses cierren con broche de oro su temporada histórica o para que los ingleses consoliden su retorno a la élite del fútbol.

Uno de los proyectos insignia de la FIFA coronará a un nuevo monarca en el MetLife Stadium, tras un mes de partidazos y grandes sorpresas, pero también de reclamos por el cansancio de los jugadores y las altas temperaturas en Estados Unidos.

Santiago Rodríguez ante PSG

Les Parisiens parten como grandes favoritos después de desplegar un fútbol hipnotizante a lo largo de la campaña, la mejor de su historia, en la que ganaron todo en Francia y su primera Liga de Campeones de Europa.

Luis Enrique y compañía aspiran a cerrar el curso con un repóquer y su primer Mundial en la solapa, mientras que los Blues de Enzo Maresca están a la caza de su segunda estrella global, tras la conseguida en la edición de 2021, bajo el antiguo formato anual de siete equipos.

El campeón además se embolsillará 125 millones de dólares, uno de los caramelos de la FIFA para seducir particularmente a los clubes europeos, reticentes a participar en un principio debido a que el certamen, previsto para realizarse cada cuatro años, coincide con el fin de su extenuante temporada.

Bañar de oro a Dembélé

Sin aflojar el acelerador, salvo la inesperada derrota contra Botafogo (1-0) en la fase de grupos, uno de los bombazos del torneo, el PSG ha mostrado juego a juego su insaciabilidad.

Luis Enrique contó a buena hora con el retorno de Ousmane Dembéle, ya recuperado de una lesión muscular y en franca carrera hacia el Balón de Oro tras una campaña espectacular (35 goles y 16 asistencias en 52 partidos).

El festejo de Hakimi y Dembelé

El atacante francés dio una exhibición en la paliza contra Real Madrid (4-0) en semifinales y debe guiar una ofensiva que ya pasó por encima del Atlético de Madrid (4-0), Inter Miami de Lionel Messi (4-0) y Bayern de Múnich (2-0).

Pero los reyes de Europa, impulsados por el dinero catarí, marchan tan bien que el buen momento del Mosquito no es su única carta para hacer historia: cuentan con un mediocampo brillante integrado por João Neves, Vitinha y Fabián Ruiz.

"Este partido es una oportunidad de oro. No sabemos (...) si tendremos otra oportunidad de jugar este campeonato", afirmó el viernes el capitán brasileño Marquinhos, quien debe ser acompañado por su compatriota Lucas Beraldo tras la suspensión del ecuatoriano Willian Pacho.

"Confiamos en nuestras armas"

En la aspiración del PSG se atraviesa sin embargo un Chelsea menos brillante, pero que escaló peldaño por peldaño con la obsesión de retornar a la primera línea del balompié, luego de invertir más dinero que nadie en fichajes desde que el multimillonario estadounidense Todd Boehly lo compró en 2022.

"Para nada será un partido trámite", advirtió Luis Enrique. "Va a ser complicado porque, en mi opinión, son similares a nosotros en los aspectos más importantes del juego".

Con Maresca, que asumió el mando a comienzo del curso, el cuadro londinense volvió a ganar protagonismo al terminar la liga inglesa en la cuarta posición, clasificando a la Champions por primera vez desde 2022, y ganando su primer título desde 2021, la Conference League.

Lo ha conseguido exprimiendo el talento de una plantilla muy joven -la segunda más novel del Mundial, con una media de edad de 23,3 años-, en la que destacan los mediocampistas Enzo Fernández, Moisés Caicedo y Cole Palmer, y el extremo Pedro Neto.

Víctimas de otra de las sorpresas en Estados Unidos, al caer con Flamengo (3-1) en primera ronda, los Blues se impusieron al Benfica (4-1) en octavos y luego acabaron el sueño sudamericano de tener un finalista al eliminar a Palmeiras (2-1) y Fluminense (2-0).

Maresca, que confía en recuperar a Caicedo de un golpe en el tobillo, y sus pupilos reconocen que enfrentarán al mejor equipo del mundo, pero el balompié está lleno de sorpresas.

"Sabemos con el equipo que nos enfrentamos, pero confiamos en nuestras armas", afirmó Fernández.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Te podría también interesar!
bostero.dev
"¿A vos te parece normal que en un partido de fútbol haya gente encapuchada?", lo que dijeron Perchman y Ruglio sobre sus propios hinchas
Racing Club presentó a sus dos nuevos refuerzos de cara al duelo ante Peñarol por Copa Libertadores
"¿Está dolido o está bien?": el divertido video de Martín Campaña junto a un exjugador de Nacional y amigo tras ganar el Torneo Intermedio