Así se arma la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026: mirá club por club todas las contrataciones


Mirá cómo se arman los clubes de la Liga Uruguaya de Básquetbol para la temporada 2025-2026 que comenzará en octubre

Cuando aún quedan tres meses para el comienzo de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2025-2026, los clubes están en pleno período de armado de los planteles.

Referí te presenta, club por club, cómo se arman los equipos de cara a una temporada donde Nacional apuesta fuerte por retener el título ganado contra Aguada en una épica remontada en la serie final.

Nacional

Luciano Parodi

El campeón volverá a tener a Álvaro Ponce como entrenador.

Los presididos por Luis "Gallo" López hicieron una de las grandes apuestas del año al contratar a Luciano Parodi, jugador que el 15 de junio fue descartado por la dirigencia de Peñarol a pesar del interés de Leandro García Morales.

Posteriormente anunciaron la contratación de otro base de peso: Marcos Cabot.

Renovaron contrato Gianfranco Espíndola y Bernardo Barrera. Sigue el capitán Patricio Prieto.

Como sub 23 se sumó Pablo Gómez y sigue Agustín Méndez.

Las fichas innominadas ya están cerradas: James Feldeine, lesionado en las finales contra Aguada, Ernesto Oglivie y Connor Ziniach, que la temporada pasada fue reemplazo temporal del chileno Manny Suárez.

Se fueron Sebastián Ottonello (Biguá), Gastón Semiglia (Hebraica Macabi) y Mateo Sarni (Urunday Universitario).

Aguada

Santiago Vidal

Retuvo a sus cinco fichas nacionales: Santiago Vidal, Juan Santiso, Federico Pereiras, Joaquín Osimani y Agustín Zuvich.

Se busca la renovación de Donald Sims, jugador que se quedó la temporada pasada por el esfuerzo económico realizado por los hinchas.

Biguá

Sebastián Ottonello

Seguirá como entrenador Federico Camiña.

Las tres fichas nacionales confirmadas son Sebastián Ottonello, que viene ser campeón con Nacional, Brian García desde Hebraica Macabi y Nicolás Catalá.

Los sub 23 del club serán Mathías Espinosa, Thiago Rodríguez. Álvaro Payovich y Juan Durán.

El 10 de julio cerró a su primera ficha innominada: el estadounidense Frank Hassell, campeón con Hebraica Macabi en 2022-2023 y que la pasada temporada defendió a Aguada.

Cordón

Jóvenes hinchas de Cordón

Se fue Nicolás Díaz a dirigir a Goes y Federico Bavosi a Peñarol. Todavía no designó DT.

"No hay nada", dijeron a Referí desde la dirigencia del club.

Defensor Sporting

Facundo Terra

Sorprendentemente semifinalista la temporada pasada, tras tumbar en cuartos de final a Peñarol tras quedar 0-2 abajo en la serie, Defensor Sporting apuesta a las mismas cinco fichas nacionales de la temporada pasada: Mauro Zubiaurre, Facundo Terra, Federico Soto, Theo Metzger y Mateo Bianchi.

Gonzalo Brea, quien subrogó a Gonzalo Fernández en plena Liga pasada, seguirá como DT.

El 9 de julio presentó a su primera ficha innominada, el estadounidense Duane Wilson que viene de jugar en Hungría.

Goes

Nicolás Díaz

Vuelve a la Liga tras ser campeón de la Liga Uruguaya de Ascenso 2024 tras bajar en la temporada 2023-2024 junto con Larre Borges.

Las fichas nacionales ya están completas: Alejandro Acosta, Emiliano Bonet, Xavier Cousté, Manuel Oyenard y Fernando Verrone.

El entrenador Nicolás Díaz cerró su exitoso ciclo en Cordón (dos clasificaciones consecutivas a playoffs con un bajo presupuesto y sin figuras de renombre) para hacerse cargo del misionero.

Hebraica Macabi

Una como ayudante y tres como entrenador, Zylbersztein ganador

Apuesta fuerte al entrenador más ganador de la casa: Leonardo Zylbersztein que el año pasado fue cesado en Peñarol.

Ignacio Xavier y Salvador Zanotta llegaron desde Peñarol, Gastón Semiglia retorna al club tras ser figura y líder del Nacional campeón, Manuel Mayora y Federico Haller siguen.

Malvín

Lucas Capalbo

Tras una temporada espectacular, Lucas Capalbo dejó el club y se fue a Fibwi Palma, equipo del ascenso del básquetbol de España.

De la temporada pasada siguen Manuel Romero y Marcel Souberbielle.

El 9 de julio se anunció la contratación de Santiago Fernández, ex Trouville.

Se negocia la renovación de Pablo López que volvió a hacer de Malvín un equipo protagonista en la Liga, llegando a semifinales. Si bien aún no se informó la renovación, es casi un hecho que López seguirá.

Peñarol

Santiago Véscovi

Leandro García Morales será el entrenador tras cerrar la temporada pasada como asistente del argentino Guillermo Narvarte.

Se renovaron los contratos de Emiliano Serres y Martín Rojas.

Nicola Pomoli, jugador de selección formado en Malvín, llegó procedente de Instituto de Córdoba.

El club también apostó fuerte por la contratación de una de las figuras de la selección de Uruguay, Santiago Véscovi, que llega procedente de Baxi Manresa de España.

Se formó en Bohemios y en una Academia NBA, jugó cinco temporadas en los Tennessee Volunteers de la NCAA e hizo una Liga de Verano de la NBA con Goden State Warriors.

Federico Bavosi, tras jugar en Cordón, se sumó al club donde supo ser refuerzo para una Liga Sudamericana. Es un jugador amigo del entrenador y que le confiará el armado

Peñarol sacudió el mercado en las dos últimas temporadas, primero con Jayson Granger y luego con Luciano Parodi, sin el éxito deseado.

Unión Atlética

Gonzalo Fernández

Vuelve a la Liga tras su descenso de la temporada 2016-2017, junto con Cordón y Sayago.

Será dirigido por Gonzalo Fernández que el año pasado fue cesado en Defensor Sporting.

Ya abrochó las contrataciones de Iván Loriente y Mateo Giano. Sonó Martín Aguilera pero jugará en Soriano esta temporada.

Urunday Universitario

Mateo Sarni

Contrató a Mateo Sarni, campeón con Nacional, Santiago Massa, proveniente de Hebraica Macabi, Giovanni Corbisiero, que sigue, y Jonathan Sacco que jugó la última Liga con Urupan, con el que descendió.

Se cerró el ciclo de Héctor Da Prá como entrenador tras una histórica estadía de 12 años seguidos en el cargo. Todavía no fue designado el nuevo DT.

Welcome

Gustavo Barrera

Tras salvarse del descenso en forma increíble la temporada pasada tras una quita de puntos a Urupan que le permitió ir a un desempate que le ganó a los de Pando, Welcome retuvo a sus dos jugadores emblemas: Gustavo "Panchi" Barrera y Santiago Moglia.

Tras ser dirigidos por Juan Vallarino la temporada pasada, la W apuesta ahora por Diego Rivas quien lo ascendió en 2023 y que la temporada pasada estuvo al frente de Hebraica Macabi.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?