Derechos de TV del fútbol uruguayo: AUF convoca a los clubes, los clubes ya se organizaron y empieza la negociación final para realizar el llamado a licitación


Tras fracasar la negociación directa entre AUF y Tenfield para la renovación de los derechos de TV del fútbol uruguayo, la Asociación y los clubes empezaron a mover sus piezas para elaborar el pliego para el llamado a licitación

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y los clubes de fútbol profesional dieron los primeros pasos para comenzar a transitar el camino del llamado a licitación para cerrar la venta de los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo para el período enero 2026-diciembre 2029.

Después que este martes la AUF envió un informe a los clubes en el que presentó un detalle sobre la forma en que desarrolló la frustrada negociación directa para renovar con Tenfield, y que la empresa acusó a la AUF de no “actuar de buena fe” en el proceso, la Asociación planteó la forma en que involucrará a los clubes en esta nueva instancia del proceso.

<img 2025="" 4="" alt="Francisco " auf="" casal="" centenario="" con="" data-td-src-property="https://media.elobservador.com.uy/p/321d058b7bb311db64792c03ce9a95de/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637809/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025.jpg" de="" del="" derechos="" el="" en="" estadio="" f="" height="undefined" id="648323-Libre-1902617139_embed" junio="" la="" los="" n="" ne="" paco="" por="" re="" se="" src="https://media.elobservador.com.uy/p/321d058b7bb311db64792c03ce9a95de/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637809/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025.jpg" tbol="" televisaci="" title="Francisco " uruguayo="" width="100%"/>

La AUF informó este martes a través de un comunicado que “comienza el llamado competitivo para la comercialización” de los derechos de TV; que el comité ejecutivo “entiende importante la participación de representantes de los clubes profesionales en el proceso”, y explicó, a los clubes: “En consecuencia, desde ya les anticipamos que, en los próximos días entraremos en contacto con ustedes para formalizar la vía mediante la cual se concrete tal participación”.

Al mismo tiempo, en la sede de River Plate se realizaba una reunión en la que participaban algunos clubes del fútbol profesional. Participaron la mayoría de los clubes nucleados en la Liga de Fútbol Profesional, y se sumó Nacional y Juventud, pero no participó el grueso de los clubes que funcionaban bajo gestión de sociedades anónimas deportivas.

Conformaron una comisión integrada por Nacional, Peñarol, Wanderers, Danubio y un equipo de Segunda División Profesional para hablar con el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, a los efectos de avanzar en la nueva etapa.

En la reunión se estableció que se formará un equipo de trabajo integrado por abogados y expertos en marketing y en el área comercial de los clubes para avanzar en los pliegos del llamado a licitación.

La reunión que se realizó este martes de tarde en la sede de River estuvo liderada por el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio.

javier Gomensoro, dirigente de Nacional

Por Nacional asistieron los dirigentes Javier Gomensoro y Magdalena Giuria.

Según pudo conocer Referí, Gomensoro quedó encargado de avanzar en las gestiones para que coordinar una reunión para la próxima semana, cuando el presidente de la AUF regrese a Montevideo, luego de su viaje al Mundial del Clubes de FIFA.

La AUF, que fue la que llevó la negociación directa con Tenfield hasta el 4 de julio (fecha límite para llegar a un acuerdo) y no llegó a un acuerdo para renovar por cuatro años, ahora invitó a los clubes para participar en la elaboración de las bases del llamado abierto.

Entre los clubes existen dos corrientes, los que entienden que la negociación la deben realizar exclusivamente los integrantes del Consejo de Fútbol Profesional (30 clubes de Primera y Segunda) y aquellos que acompañan al comité ejecutivo, que es quien llevó las negociaciones hasta el momento, para que en esta etapa integre a algunas instituciones a la mesa para terminar de establecer el marco de la licitación.

Según pudo conocer Referí, es aspiración de la AUF realizar el llamado abierto en la segunda quincena del este mes. Para ello tienen que armar los pliegos.

Para este nueva etapa, además del aporte de los profesionales que aportarán los clubes, trabajarán los dos abogados externos de la AUF, que acompañaron al comité ejecutivo en toda la negociación.

Para esta etapa podrán recurrir a la base de los llamados anteriores que la AUF realizó en los últimos años para los partidos de la selección, para las Eliminatorias y para la comercialización de la indumentaria de la selección.

Tenfield se podrá presentar al llamado abierto que realice la AUF y en caso de hacer una oferta menor tendrá derecho a igualar la mejor propuesta para quedarse con los derechos de TV del fútbol uruguayo.

¿Por qué se frustró la negociación directa entre AUF y Tenfield?

La AUF informó que no llegaron a un acuerdo con Tenfield porque ofreció US$ 25 millones por los derechos de TV del fútbol uruguayo.

La empresa explicó que había planteado US$ 30 millones, que pretendió mejorar la oferta, que la AUF no asistió a una reunión y entienden que "no actuaron de buena fe", como estaba previsto en el contrato.

Además, la AUF planteó en la negociación con Tenfield, en base a los estudios de mercado que realizó, su piso para negociar los derechos a partir de 2026 de US$ 45 millones por año libres para los clubes.

Este miércoles la Asociación volvió a publicar en sus redes sociales la forma en que se realizó la negociación y su aspiración de llegar a ese ingreso:

También estará en el proceso de elaboración la aspiración de no vender el fútbol en un paquete cerrado sino en diferentes rubros para diversificar el negocio y las posibilidades de ampliar la comercialización, como lo hicieron con los derechos de TV de la selección y de las Eliminatorias.

En este escenario el fútbol avanza hacia un llamado abierto para comercializar sus derechos, el primero de su historia. Tenfield los tiene desde 1999 y hasta diciembre próximo.

Audios
bostero.dev
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Te podría también interesar!
bostero.dev
El rezongo del ministro del Interior, Carlos Negro, a Nacional, Peñarol y AUF por la violencia en el clásico: "La seguridad corresponde a quien organiza el espectáculo"
Las humildes vacaciones de Nahuel Herrera tras ser figura del clásico en Peñarol y la marca del auto que maneja
Informe confidencial sobre la violencia en el clásico: armas incautadas, dos policías heridos y mirá las 17 infracciones denunciadas a Nacional y las seis a Peñarol