Chelsea a la final del Mundial de Clubes de FIFA 2025 tras eliminar a Fluminense; mirá los goles


En la semifinal de este martes, Chelsea venció 2-0 a Fluminense con dos goles de João Pedro, jugador de la cantera del club brasileño, y jugará la final ante el ganador de Real Madrid vs PSG, que se enfrentan este miércoles

Un hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes.

Contratado la semana pasada, el flamante fichaje de los londinenses se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18 y 56 minutos) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.

El Chelsea enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y Paris Saint-Germain.

La eliminación fue doblemente dolorosa para el cuadro de Rio de Janeiro, gran revelación del renovado torneo de la FIFA, que llegó a semis con tres bajas sensibles, las de los defensas Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes y la del volante Martinelli.

No solo quedó a puertas de la final, que será europea, sino que un futbolista de sus entrañas puso fin a la ilusión de luchar por la corona.

Fuego amigo

Firmado en plenas vacaciones desde el Brighton, João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial -y su segundo juego- bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.

El delantero brasileño de 23 años, autor de diez goles en 27 juegos en la pasada Premier League, le ganó la partida en el once al senegalés Nicolas Jackson para reemplazar al sancionado Liam Delap.

Y no desaprovechó la oportunidad, a pesar de que es un "Moleque de Xerém", como se conoce a los futbolistas surgidos en el Tricolor carioca, al que defendió profesionalmente en 2019 antes de partir para el balompié inglés.

Pesadilla para la banda derecha del Flu, que sufrió la ausencia del lateral Samuel Xavier, lesionado, el extremo portugués Pedro Neto comandó una contra que culminó con un centro despejado por el incombustible capitán Thiago Silva hacia el borde del área.

Desde allí João Pedro captó la bola y, sin marca alguna, se acomodó y soltó un derechazo al palo lejano del veterano portero Fábio, incapaz de atajar el tiro a pesar de una estirada colosal.

No celebró la anotación y pidió excusas con sus manos, pero los cariocas sintieron el golpe. Neto siguió atormentando al lateral Guga y, en otro centro a los 21 minutos, el defensa Malo Gusto probó a Fábio con un cabezazo.

Sepultura carioca

Aquella acción removió a los sudamericanos, verdugos del Inter de Milán en octavos y del Al Hilal saudí en cuartos.

En su primera jugada asociativa frente a 70.556 espectadores, antes de la primera media hora, Fluminense por poco marca las tablas.

Hércules, reemplazo del suspendido Martinelli, recibió un pase del argentino Germán Cano dentro del área que el portero Robert Sánchez tardó en interceptar. El volante llegó a puntearla y el balón fue despejado en la raya del arco por el lateral Marc Cucurella.

Luego, el Flu se entusiasmó con la paridad cuando el árbitro François Letexier decretó un penal por una mano del zaguero Trevoh Chalobah, pero revirtió la decisión tras un llamado del VAR.

Los cariocas, orientados por Renato Portaluppi, volvieron a tener acción al comienzo de la segunda parte (55), en una recuperación del atacante colombiano Jhon Arias.

El cafetero, motor del equipo, lanzó una bola larga que dejó mano a mano al revulsivo Everaldo con Sánchez, pero el arquero español evitó la igualdad.

El impulso fue un espejismo, pues el Chelsea, castigador del Palmeiras de Sao Paulo en cuartos, se vio más fresco en el segundo tiempo y más cómodo jugando a la contra frente a un rival que regresó a la línea de cuatro defensas para intentar empatar.

En un contragolpe comandado por el argentino Enzo Fernández, João Pedro repitió el filme del 1-0: riendazo, esta vez dentro del área, que golpeó el travesaño y fulminó a Fábio. Y nuevo pedido de disculpas.

Fluminense, equipo con potencial económico muy inferior al de la mayoría de sus rivales en el Mundial, siguió dando patadas, aunque de ahorcado, ante un rival que por poco firma una goleada en un remate del extremo Christopher Nkunku (65) que Thiago Silva despejó en la línea.

Chelsea 2-0 Fluminense

Chelsea: Robert Sánchez - Malo Gusto (Reece James, 68), Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella - Pedro Neto (Noni Madueke, 68), Moisés Caicedo, Cole Palmer, Enzo Fernández (Kiernan Dewsbury-Hall, 86), Christopher Nkunku (Andrey Santos, 86) - João Pedro (Nicolas Jackson, 60). DT: Enzo Maresca.

Fluminense: Fábio - Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos (Marcos da Silva, 54) - Guga, Hércules (Lima, 69), Facundo Bernal (Agustín Canobbio, 70), Nonato (Yeferson Soteldo, 66), Rene - Jhon Arias, Germán Cano (Everaldo, 54). DT: Renato Portaluppi.

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia: Atilio Garrido y la camiseta celeste a 115 años de su creación
Sebastián Eguren sobre Pablo Peirano: Sería injusto evaluarlo solo con lo que pasó en el clásico, pero sí genera un antes y un después
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Pablo Peirano tras vencer a Progreso, recordó la goleada clásica ante Peñarol: "Fue una semana sin sonrisas; no es que me volví loco y empecé a revolear cosas"
Así se juega la tercera fecha del Torneo Clausura: día, hora, canchas y equipos arbitrales
El récord negativo que obtuvo Racing tras perder con Tigre en la previa de la revancha ante Peñarol