
El exarquero internacional nigeriano Peter Rufai, que defendió a su país en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, murió este jueves en Lagos por una enfermedad, informó la Federación Nigeriana de Fútbol (NFF).
Popularmente conocido como 'Dodomayana', Rufai, de 61 años, vistió en 65 ocasiones la camiseta de Nigeria, con la que ganó la Copa de África de Naciones (CAN) en 1994.
"Lamentamos el fallecimiento del legendario arquero de las Super Águilas Peter Rufai, un gigante del fútbol nigeriano y campeón de África en 1994", publicó la NFF en la red social X.
Forever in our hearts, Dodo Mayana.
— Super Eagles (@NGSuperEagles) July 3, 2025
We mourn the passing of legendary Super Eagles goalkeeper, Peter Rufai, a giant of Nigerian football and a 1994 AFCON champion.
Your legacy lives on between the sticks and beyond.
Rest well, Peter Rufai. #SuperEagles #AFCON pic.twitter.com/9x7XEwE58a
Además de clubes de Nigeria y Benín, Peter Rufai vistió los colores de varias formaciones europeas, en Bélgica (Lokeren, Beveren), Países Bajos (Go Ahead Eagles), Portugal (Farense, Gil Vicente) y España (Hércules, Deportivo de La Coruña).
El golero que no quiso reinar
Rufai, golero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu, una región de Lagos, que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
A dark day in football today. We lost an African Legend Peter Rufai. May his soul rest well. Amen Hard to post this MAY YOUR SPIRIT CONTINUE TO INSPIRE ALL OF US AND FUTURE GENERATIONS R I P CONDOLENCES TO YOUR FAMILY pic.twitter.com/Tzd1VekUDR
— Kanu Nwankwo (@papilokanu) July 3, 2025
Rufai defendió a su país en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 y en España vistió las camisetas de Hércules y Deportivo de La Coruña a finales de los años 90, procedente de las ligas de Bélgica y Portugal (Lokeren, Breven y Farense).
Su presencia en la Liga fue prácticamente testimonial (apenas jugó ocho partidos en el Deportivo), pero dejó huella por su peculiar origen.
Era hijo del Rey Rufai de Idimu y, aunque no le gustaba hablar de su sangre azul, la prensa destacó pronto su procedencia que desvelaba que era el heredero al trono pese a no ser el mayor de sus ocho hermanos pero sí el elegido en la sucesión.
La muerte de su padre, en 1999, le sorprendió mientras jugaba en el Deportivo. Rechazó sucederle y perdió la oportunidad de subir al trono: "Nunca quise ser rey. Si lo aceptaba, no podría ser futbolista. Sé que hubiera tenido una buena vida, porque sabía cómo vivían mis padres. Pero eso no era para mí. No me hacía feliz. Lo que quería era el fútbol", dijo en una entrevista de la época a 'The Irish Times'.
"Perdí la oportunidad de ser rey por el fútbol. Perdí a mi padre pocos meses antes del Mundial de Francia 1998. Nunca me he arrepentido de haber renunciado a ese estatus, porque respeto profundamente mi carrera profesional", dijo en una entrevista a 'The Sun Nigeria' en 2018.

Rufai acabó su etapa en el Deportivo, volvió a Portugal para jugar en el Gil Vicente y en la temporada 1999/2000 colgó los guantes. Dos décadas y media después, se fue para siempre el hombre que pudo reinar y que cambió un cetro por una vida bajo los palos para despejar balones.
El presidente de Nigeria lamenta la muerte de Peter Rufai
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, expresó este viernes su "profunda tristeza" por la muerte la víspera de Peter Rufai, histórico portero de la selección del país, conocida como Súper Águilas.
"Peter Rufai será recordado como uno de esos deportistas patriotas que escribieron su nombre con letras doradas en los anales deportivos de Nigeria y del continente africano", afirmó Tinubu en un comunicado difundido por la Presidencia.
El mandatario se despidió así de Rufai, conocido popularmente como 'Dodomayana' por sus seguidores, y ofreció sus condolencias a la familia del deportista, amigos y aficionados al fútbol en todo el país.
El jefe de Estado nigeriano destacó su papel como arquero titular en el triunfo de Nigeria en la Copa Africana de Naciones de 1994 en Túnez, así como en la histórica primera participación del país en un Mundial de Fútbol ese mismo año en Estados Unidos, aunque también formó parte del plantel nigeriano que jugó el Mundial de Francia de 1998.
Tras su retirara del fútbol profesional, Rufai fundó la Staruf Football Academy, desde donde continuó formando, orientando e inspirando a jóvenes talentos de su país.
Con base en AFP y EFE
Noticia rastreada 4 de julio 2025 - 13:45 CET @bostero.dev